To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Reynaldo Clavasquín

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Reynaldo Clavasquín
Datos personales
Nombre completo José Reynaldo Clavasquín Bejarano
Apodo(s) Clava
Nacimiento Puerto Cortés
28 de enero de 1972 (52 años)
País Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
Nacionalidad(es)
Bandera de Honduras
Hondureña
Altura 1,76 m (5 9)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 2008
(Motagua)
Carrera como jugador
Posición Defensa
Debut como jugador 1992
(Platense)
Retirada deportiva 2004
(Real España)

José Reynaldo Clavasquín Bejarano (Puerto Cortés, Honduras, 28 de enero de 1972) es un exfutbolista y actual director técnico hondureño.

Trayectoria

Como jugador

Reynaldo Clavasquín, conocido como Clava, comenzó su carrera con el Platense de su ciudad natal. En ese club debutó en 1992 y se mantuvo hasta finales de 1997. Posteriormente, reforzó a Motagua de cara al Clausura 1998. Durante ese torneo, su participación con el Ciclón Azul fue excepcional. Es recordado por el histórico «gol de oro» que le marcó a Olimpia, en la final disputada el 25 de octubre.

Tras finalizar campeón de la Liga Nacional en el Clausura 2000, Clavasquín comenzó a llamar la atención de distintos clubes del extranjero. De esa forma, el 22 de septiembre de ese año, cerró su traspaso al Dundee United de la Liga Premier de Escocia.[1]​ Sin embargo, al mes siguiente fue separado de la plantilla del club junto con otros jugadores.[2]

Ante tal situación, en enero de 2001, durante el mercado de traspasos de invierno, se concretó su fichaje por el Bad Bleiberg, que en aquel entonces participaba de la Primera Liga de Austria. Su paso por el club austriaco arrojó las siguientes estadísticas: 43 partidos jugados y 2 goles anotados.

A mediados de 2002, luego de un dilatado paso por el fútbol europeo, regresó a Honduras para defender los colores del Real España.

Finalmente, tras más de diez años de carrera como jugador, se retiró en 2004.

Como entrenador

Comenzó como asistente técnico de Ramón Primitivo Maradiaga, en 2006, y posteriormente de Jorge Ernesto Pineda, en 2008. El 21 de abril de 2008, tras la renuncia de Pineda, fue designado como director técnico interino de Motagua para los últimos dos juegos del Clausura 2008.[3]

Debutó oficialmente el 27 de abril en el triunfo de 2 a 0 sobre el Vida. Su segundo partido al mando de Motagua fue el 3 de mayo, en un juego contra Platense que sus dirigidos ganaron por 3 a 1. Ese par de triunfos aseguraron la clasificación de Motagua a las semifinales del torneo. En dicha instancia, el cuadro Azul Profundo enfrentó a su acérrimo rival: Olimpia. En el juego de ida, disputado el 7 de mayo, el cuadro Albo se llevó la victoria por goleada de 4 a 1. Después, en la vuelta, Olimpia volvió a ganar, pero con resultado de 3 a 1. Finalmente, Olimpia, con un global de 7 a 2, clasificó a la final.

Fue nombrado director técnico de la Selección de fútbol de Honduras el 16 de marzo de 2011, sucediendo en el puesto a Juan de Dios Castillo.[4]​ Debutó como DT el 25 de marzo en un encuentro amistoso contra Corea del Sur, el cual se disputó en Seúl y finalizó con derrota de 4 a 0. El 29 de marzo, cuatro días después, en la ciudad de Wuhan, sus dirigidos cayeron ante China por 3 a 0. Días después de esa gira por Asia, el colombiano Luis Fernando Suárez asumió la dirección técnica de la H.

El 23 de octubre de 2012, fue anunciado como nuevo entrenador del Motagua de la Liga Nacional de Honduras, en sustitución de José Treviño.[5]​ Luego de un mal inicio en el Torneo Apertura, donde Motagua ocupaba la octava posición de la tabla de posiciones y el torneo regular estaba a cuatro juegos de finalizar, Clavasquín logró levantar notablemente el nivel del equipo. El Ciclón Azul, tras quedar en puestos de clasificación, finalmente accedió a la liguilla. En esa instancia enfrentó, en los cuartos de final, a Real España superándolos con un global de 7 a 3. Sin embargo, en la instancia semifinal, cayó ante Victoria con global de 3 a 3 (con ventaja para Victoria por mejor posición en la tabla de posiciones). Durante el Clausura 2013, Motagua finalizó en la sexta posición sin clasificar a la liguilla, lo cual desembocó en la destitución de Clavasquín como DT del club.

El 6 de agosto de 2013 fue anunciado como director técnico del Valle Fútbol Club, que recién ascendía a la Liga de Ascenso de Honduras.[6]

El 3 de junio de 2016, Clava fue confirmado como nuevo entrenador del Platense.[7]​ El 18 de diciembre, Platense finalizó subcampeón del Torneo Apertura tras caer en la final contra Motagua. Aun así, bajo las órdenes de Clavasquín, el cuadro Selacio volvió a disputar una final tras catorce años de ausencia. El 20 de septiembre de 2017, la directiva decidió destituirlo de la dirección técnica del club luego de una serie de malos resultados en el torneo de liga y en la Liga Concacaf.

Selección nacional

Fue internacional con la Selección de fútbol de Honduras, realizando su debut el 19 de marzo de 1999 en un partido contra Belice correspondiente a la Copa Uncaf 1999. Jugó un total de 35 partidos y anotó 3 goles.

Participaciones en Copa Uncaf

Copa Uncaf Sede Resultado
Copa Uncaf 1999 Costa Rica Costa Rica Tercer lugar

Participaciones en Copa de Oro

Copa de Oro Sede Resultado
Copa de Oro 2000
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Cuartos de final

Goles internacionales

# Fecha Lugar Rival Goles Resultado Competición
1. 26 de marzo de 1999 Estadio Nacional, San José, Costa Rica CRC
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
1–0 2–1 Copa Uncaf 1999
2. 17 de marzo de 1999 Estadio Nacional, Tegucigalpa, Honduras TRI
Bandera de Trinidad y Tobago
 Trinidad y Tobago
2–1 3–2 Amistoso
3. 19 de febrero de 2000 Orange Bowl, Miami, Estados Unidos PER
Bandera de Perú
 Perú
1–2 3–5 Copa de Oro 2000

Clubes

Como jugador

Club País Año
Platense Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
1992 - 1997
Motagua 1998 - 2000
Dundee United Escocia
Bandera de Escocia
 
Escocia
2000 - 2001
Bad Bleiberg Austria Austria 2001 - 2002
Real España Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
2002 - 2004

Como asistente técnico

Club País Año Asistente de
Motagua Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
2006 - 2007
Bandera de Honduras
Ramón Maradiaga
2008
Bandera de Honduras
Jorge Ernesto Pineda
2011 - 2012
Bandera de México
José Treviño

Como entrenador

Club Div. País Año
Motagua (interino) 1.ª Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
2008
Motagua 2012 - 2013
Valle 2.ª 2013 - 2014
Platense 1.ª 2016 - 2017
Valle 2.ª 2018
Atlético Esperanzano 2018
Villanueva 2018
Honduras Progreso 1.ª 2019
Deportivo Ocotal 1.ª Nicaragua Nicaragua 2019 - 2020

Como seleccionador nacional

Selección Año
Bandera de Honduras
Selección de Honduras (interino)
2011

Estadísticas como entrenador

  • Actualizado al último partido dirigido el 4 de abril de 2020.
Equipo Torneo Estadísticas
PD PG PE PP Efe %
Motagua
Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
Clausura 2008 4 2 0 2 50%
Total 4 2 0 2 50%
Selección de Honduras
Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
Amistosos 2011 2 0 0 2 0%
Total 2 0 0 2 0%
Motagua
Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
Apertura 2012 8 5 3 0 75%
Clausura 2013 18 6 4 8 40.74%
Total 26 11 7 8 51.28%
Platense
Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
Apertura 2016 22 9 8 5 53.03%
Clausura 2017 18 5 5 8 37.04%
Copa de Honduras 2017 2 1 1 0 66.67%
Apertura 2017 6 1 1 4 22.22%
Liga Concacaf 2017 2 0 0 2 0%
Total 50 16 15 19 42%
Honduras Progreso
Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
Clausura 2019 8 0 2 6 8.33%
Total 8 0 2 6 8.33%
Deportivo Ocotal
Nicaragua Nicaragua
Apertura 2019 8 4 2 2 58.33%
Clausura 2020 13 2 4 7 25.64%
Total 21 6 6 9 38.1%
Total como entrenador 111 35 30 46 40.54%
Fuente[8]

Palmarés

Como jugador

Título Club País Año
Torneo Clausura Motagua Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
1998
Supercopa Motagua Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
1999
Torneo Apertura Motagua Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
1999
Torneo Clausura Motagua Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
2000
Torneo Apertura Real España Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
2003

Referencias

  1. «Four sign on for United» (en inglés). BBC. 22 de septiembre de 2000. 
  2. «South Americans leave Tannadice» (en inglés). BBC. 25 de octubre de 2000. 
  3. https://www.laprensa.hn/deportes/695364-97/pineda-renuncia-del-motagua-y-en-su-lugar-queda-reynaldo-clavasqu%C3%ADn
  4. «Dirigir a la Bi Color, un sueño hecho realidad para Clavasquín». Fútbol de Honduras. 16 de marzo de 2011. 
  5. «Clavasquín y Amado Guevara tomarán riendas del Motagua». Radio América. 23 de octubre de 2012. 
  6. «Clavasquín dirigirá al Valle FC». Honduras Soccer. 6 de agosto de 2013. 
  7. «Reynaldo Clavasquín es el nuevo entrenador del Platense». Canal 6. 3 de junio de 2016. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2017. Consultado el 16 de noviembre de 2017. 
  8. «Reynaldo Clavasquín». Football Data Base. 

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Honduras
Jorge Ernesto Pineda
Bandera de México
José Treviño
Entrenador del Fútbol Club Motagua
2008
2012-2013
Sucesor:
Bandera de Colombia
Jaime de la Pava
Bandera de México
Juan de Dios Castillo
Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 17:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.