To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Reunión de Colonia Tovar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Panorámica de Colonia Tovar, localidad en la que se realizó el seminario.

La Reunión de Colonia Tovar fue una reunión de políticos chilenos opositores a la dictadura militar de ese país, celebrada en la aldea de Colonia Tovar, Venezuela, entre el 8 y el 10 de julio de 1975. Es considerada el primer acercamiento de dirigentes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Unidad Popular (UP), así como uno de los antecedentes de la Concertación de Partidos por la Democracia.[1]

Historia

En junio de 1975, el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS), con el patrocinio de la Fundación Friedrich Ebert, ligada al Partido Socialdemócrata de Alemania Federal, convocó a un seminario sobre "Modelos y Alternativas del Desarrollo Democrático en América Latina".[2]​ El evento se realizó en el Hotel Alto Baviera, de Colonia Tovar, en las cercanías de Caracas.

Asistieron, a título personal, las siguientes personas:[1]

También participaron, aunque en calidad reservada por ser funcionarios de Naciones Unidas, los demócratacristianos Radomiro Tomic y Gabriel Valdés.[1]

La declaración final de la reunión, el 10 de julio de 1975, llamó a la búsqueda de acuerdos entre el PDC y la UP para derrotar a la dictadura, así como a la construcción de una sociedad «socialista, democrática, pluralista, de plena participación de los trabajadores en el poder».[1][2]

Según Fuentealba:[3]

Creo que esta reunión fue el primer y más valioso aporte a la lucha por la concertación de las fuerzas políticas y sociales para restaurar la democracia y dar gobierno a Chile. Se redactó un documento y desde allí comenzaron todo tipo de encuentros en diferentes partes del mundo tras el mismo objetivo. Yo diría que allí nació la Concertación de Partidos por la Democracia.
Renán Fuentealba Moena (2007)

Referencias

  1. a b c d Carlos Bascuñán, ed. (2009). Más acá de los sueños, más allá de lo posible. Santiago, Chile: LOM. Consultado el 7 de enero de 2018. 
  2. a b Varios autores (10 de julio de 1975). «Declaración de Colonia Tovar». Consultado el 7 de enero de 2018. 
  3. Wille, Andreas (2007). Hacia la democracia social...Cuatro décadas de la Fundación Friedrich Ebert en Chile. Santiago, Chile: Fundación Friedrich Ebert. Consultado el 8 de enero de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 5 mar 2022 a las 21:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.