To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Armada imperial
Reichsmarine


Activa
Bandera de Imperio alemán
1918-1935
Bandera de Alemania nazi
País
Bandera de República de Weimar
 
República de Weimar
Tipo armada
Tamaño 15 000 efectivos
Parte de Reichswehr
Equipamiento • 6 acorazados
• 6 cruceros
• 12 destructores
Disolución 31 de mayo de 1935
Marina Imperial alemana Actual Kriegsmarine

La Reichsmarine (en español: «Armada imperial») fue el nombre que tomó la armada alemana durante la República de Weimar y los dos primeros años de la Alemania nazi. Era la rama naval de la Reichswehr (Defensa imperial). Existió entre 1918 y 1935, momento en que fue reemplazada durante el régimen nazi por la Kriegsmarine.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 015
    20 165
  • Kriegsmarine Wehrmacht
  • Schnellboote Clip 1944

Transcription

Contexto

Unidades de la Reichsmarine durante las maniobras de 1929. Se observa un crucero alemán de la clase K a la derecha.

Al finalizar la Primera Guerra Mundial y con la destrucción de la Kaiserliche Marine, se creó una fuerza naval con el nombre de Vorläufige Reichsmarine (Armada imperial provisional).

Extensión y equipamiento

El Tratado de Versalles limitaba el tamaño y el equipamiento de la Reichsmarine y evitaba la introducción de nuevas tecnologías. Estas restricciones fueron impuestas para evitar que la armada alemana volviera a suponer una amenaza para las potencias aliadas. Por otra parte, las potencias aliadas deseaban una Reichsmarine lo suficientemente fuerte como para suponer una fuerza que pudiera oponerse en el Báltico a la nueva Unión Soviética, que era vista con desconfianza por los aliados.

Según dicho Tratado, la armada alemana estaba limitada a 15 000 hombres, 6 acorazados —más dos de reserva—, 6 cruceros —más dos de reserva— y 12 destructores —más cuatro de reserva—, 12 torpederos —más cuatro de reserva—, 38 dragaminas, 8 auxiliares, buques guardacostas, 8 guardapescas, 2 buques exploradores, 6 paquebotes y un velero de entrenamiento. El reemplazo de naves obsoletas no debía exceder las 10 000 t.

Dicho reemplazo estaba permitido para los buques de más de 15 —buques menores— o 20 años —acorazados—. La Reichsmarine comenzó en 1929 con la construcción de acorazados para substituir al Preußen, botado en 1903, y a partir de 1924 con el reemplazo del crucero Niobe, botado en 1899. Alemania trató de cumplir las limitaciones armamentísticas mediante innovaciones tecnológicas y con la introducción de armamento secreto.

Lista de buques de la Reichsmarine

Buques procedentes de la Kaiserliche Marine

Acorazados
Cruceros
  • Clase Bremen
    • Berlín (1906-1929)
    • Hamburgo (1908-1931)
  • Clase Gazelle
    • Nymphe (1900-1931)
    • Niobe (1900-1925) (1943); (tras ser capturado en Italia)
    • Thetis (1901-1929)
    • Amazone (1901-1931)
    • Medusa (1901-1929)
    • Arcona (1903-1945)
Grandes torpederos (destructores)
  • Clase V-1
    • V-1, V-2, V-3, V-5, V-6
  • Clase G-7
    • G-7, G-8, G 10, G 11
  • Clase S-13
    • S-18, S-19, S-23
  • Clase B-122
    • B-123
  • Clase V-170
    • V-175
  • Clase V-178
    • S-185
  • Clase H-186
    • H-190, H-196
Torpederos
  • Clase S-131
    • T-139
  • Clase V-125
    • T-141, T-143, T-144
  • Clase H-145
    • T-146
  • Clase G-148
    • T-148, T-149
  • Clase V-150
    • V-151
  • Clase S 152
    • T-152, T-153, T-154, T-155, T-157
  • Clase V-158
    • T-158
  • Clase H-166
    • T-168
Cazasubmarinos
  • UZ 27 - 20 baja en febrero de 1936, entregado a la SA
  • IP 28 - 16 baja en mayo de 1934, entregado a la SA
  • IP 29 - 20 baja en febrero de 1936, entregado a la SA
  • UZ 30 – baja en 1923, convertido en buque de operaciones de vuelo, dado de baja en 1927, entregado a la Aduana
  • IP 31 - baja en 1923, convertido en buque de operaciones de vuelo.
  • UZ 32 - baja
  • IP 33 – baja
  • IP 34 - baja el 16 de mayo de 1934, entregado a la SA
  • UZ 35 – baja el 9 de junio de 1936, entregado a la SA
Buques auxiliares
  • Buques escuela
    • Buque escuela a vapor
      • Niobe desde 1921, vendido en 1926
    • Buque escuela a vela
      • Gorch Fock

Reemplazo de los viejos buques

Acorazados
Cruceros
Destructores
  • Leberecht Maass (Z-1)
  • Georg Thiele (Z-2)
  • Max Schultz (Z-3)
  • Richard Beitzen (Z-4)
Torpederos
  • Clase Raubvogel
    • Möwe (1926)
    • Seeadler (1926)
    • Greif (1926)
    • Albatros (1926)
    • Kondor (1926)
    • Falke (1926)
  • Clase Raubtier
    • Wolf (1927)
    • Iltis (1927)
    • Luchs (1928)
    • Tiger (1928)
    • Jaguar (1928)
    • Leopard (1928)
Lanchas rápidas
  • IP, S 11 (1927) - 1828 pruebas, entregada a la Luftwaffe el 14 de junio de 1930.
  • IP, S 12 (1925) - 1929 pruebas, baja el 31 de marzo de 1931; vendida
  • IP S 13 (ex LM 20) – reconstruido en 1926, baja el 31 de marzo de 1931; vendida
  • IP S 14 (ex LM 22) - reconstruido en 1926, baja el 31 de marzo de 1931; vendida
  • IP S 15 (ex LM 23) - reconstruido en 1926, baja el 9 de junio de 1933; vendida
  • IP S 16 (ex LM 27) - reconstruido en 1926, baja el 7 de agosto de 1930; vendida
  • IP S 17 (ex LM 28) – reconstruido en 1926, baja el 9 de junio de 1933; vendida
  • IP S 18 (ex Narwhal) - 1928 pruebas, baja el 31 de marzo de 1931; vendida
  • IP S 19 (ex Lusi 1) – construido en 1930, en servicio el 6 de septiembre de 1932; vendida
  • IP S 20 (ex LM 16) - reconstruido en 1926, baja el 31 de marzo de 1931; vendida
  • IP S 21 (ex LM 21) - reconstruido en 1926, baja el 9 de junio de 1933.
  • S 1 (1929) - 7 de agosto de 1930 como el IP S 16 renombrada el 16 de marzo de 1932 como S 1, vendida a España el 10 de diciembre de 1936, renombrada Badajoz (LT-15), baja en 1944.
  • S 2 (1932) – puesta en servicio el 22 de abril de 1932, vendida a España el 10 de diciembre de 1936, renombrada Falange (LT-13), perdida en 1937.
  • S 3 (1932) - puesta en servicio el 27 de mayo de 1932, vendida a España el 10 de diciembre de 1936, renombrada Oviedo (LT-12), baja en 1940.
  • S 4 (1932) - puesta en servicio el 20 de junio de 1932, vendida a España el 10 de diciembre de 1936, renombrada Requeté (LT-11), baja en 1946.
  • S 5 (1932) - puesta en servicio el 14 de julio de 1932, 10 12 vendida a España el 10 de diciembre de 1936, renombrada Toledo (LT-14), baja en 1944.
  • S 6 (1932) - puesta en servicio el 23 de noviembre de 1933.
  • S 7 (1933) - puesta en servicio el 10 de octubre de 1934.
  • S 8 (1934) - puesta en servicio el 6 de septiembre de 1934, pontón en 1945.
  • S 9 (1934) - puesta en servicio el 12 de junio de 1935, tomada como botín de guerra por los Estados Unidos.
  • S 10 (1934) - puesta en servicio el 7 de marzo de 1935, tomada como botín de guerra por los Estados Unidos en 1945.
  • S 11 (1934) - puesta en servicio el 3 de agosto de 1935, capturada por la Unión Soviética en 1945.
  • S 12 (1935) - puesta en servicio el 31 de agosto de 1935, tomada como botín de guerra por los Estados Unidos en 1945.
  • S 13 (1935) - puesta en servicio el 7 de diciembre de 1935, tomada como botín de guerra por el Reino Unido en 1945.

Véase también


Predecesora:
Kaiserliche Marine (
Bandera de Imperio alemán
 
Imperio alemán)
1871-1918
Reichsmarine (
Bandera de República de Weimar
 
República de Weimar)

1918-1935
Sucesora:
Kriegsmarine (
Bandera de Alemania nazi
 
Alemania nazi)
1935-1945
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 16:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.