To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Red Mitchell
Información personal
Nacimiento 20 de septiembre de 1927
Salem, Oregón (EE. UU.)
Fallecimiento 29 de noviembre de 1992
Salem (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad Cornell Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Compositor, músico de jazz, compositor de canciones y letrista Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Bop, swing
Instrumentos contrabajo, chelo, piano, cantante
Discográficas
  • Black Saint
  • Enja Records
  • Bethlehem Records Ver y modificar los datos en Wikidata
Artistas relacionados Hampton Hawes, Harold Land, Kenny Barron
Sitio web www.redmitchell.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Gyllene Skivan (1994) Ver y modificar los datos en Wikidata

Keith Moore "Red" Mitchell (Nueva York, 20 de septiembre de 1927 - Salem, Oregón, 8 de noviembre de 1992) fue un contrabajista, violonchelista, pianista y cantante estadounidense de jazz.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    85 195 785
    2 780
    28 035 429
  • Machine Gun Kelly - Mind of a Stoner ft. Wiz Khalifa (OFFICIAL MUSIC VIDEO)
  • Guy Mitchell - Singing The Blues, C´est Beau Ça (VintageMusic.es)
  • Alan Walker - Faded

Transcription

Trayectoria

Se inicia profesionalmente con el contrabajo, tocando junto a Mundell Lowe, aunque ya antes había tocado en la banda de la Armada, aunque tocando el saxo alto. En 1949 entra a formar parte de la big band de Chubby Jackson, tocando el piano y, también, el bajo. Después, tocará con Charlie Ventura y Woody Herman, antes de alejarse una temporada de la escena musical como consecuencia de enfermar de tuberculosis. Su regreso, ya en 1952, lo lleva al trío de Red Norvo, en el que sustituye a Charles Mingus. permenecerá con Norvo hasta 1955, trabajando después con Gerry Mulligan y Hampton Hawes, con quien colaborará a lo largo de una docena de años. En los años 1960 se convierte en uno de los más buscados músicos de sesión, llegando a intervenir en casi mil discos en menos de cinco años.[1]​ Durante varios años compatibiliza las grabaciones con grupos en gira que codirige, junto a músicos como André Previn, Shelly Manne o Harold Land.

A finales de los años 1960 deja de realizar trabajos como músico de sesión, y se incorpora al grupo de Dizzy Gillespie (1968), instalándose después en Estocolmo (Suecia), donde permanecerá 14 años.[2]​ En este periodo, trabajó con un gran número de músicos de gira por la zona (Phil Woods, Bobo Stenson, Toots Thielemans, Clark Terry...) y músicos de jazz escandinavos (Nisse Sandstrom, Rune Carlsson, Rune Gustafsson, Svein Christiansen...). Llega incluso a obtener dos de los Premios Grammy de Suecia, en 1986 y 1991.

Estilo

Mitchell fue uno de los primeros contrabajistas en adoptar con frecuencia el bajo eléctrico, que era acorde con su sonoridad voluminosa en el acústico. Recurre con frecuencia al walking bass más clásico y, en ocasiones, a un slap atenuado y al glissando.[3]

Discografía como líder o colíder

Referencias

Notas

  1. Estimación de Leonard Feather, recogida por Carles, Clergeat & Comolli: op.cit., p.691
  2. Leonard Feather (5 de abril de 1983). «Red Mitchell Brings His Bass Home». Los Angeles Times. «Red Mitchell, a Swedish resident for 14 years, is getting to spend more and more time back home these days and had to come from New York for his ...» 
  3. Carles, Clergeat & Comolli: op.cit., p.691

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 17 may 2024 a las 11:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.