To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rebeca (prenda)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un hombre con cárdigan

Una rebeca[1]​ o cárdigan[2]​ es una chaqueta de punto abierta por delante, que se puede cerrar con botones o cremallera. En el español mexicano, un cárdigan es un suéter abierto por delante, con botones.[3]

Historia

Una mujer con cárdigan

La primera denominación proviene del título de la película homónima de Alfred Hitchcock, ya que esta prenda era utilizada por su protagonista (Joan Fontaine). La segunda denominación proviene de Lord Cardigan que durante la guerra de Crimea hizo uso de esta prenda.

Una rebeca, chaqueta de punto o cárdigan puede estar confeccionada con tejidos realizados con fibras de diversos materiales, tanto naturales: algodón, lana, seda..., como artificiales: «Lanital» y «Fibrolana» o sintéticas: poliéster, fibra acrílica, microfibra o nanofibra.

Las rebecas se diseñan para todo tipo de usuarios: hombres, mujeres, niños, bebés... Se consideran prendas «de sport» y son más informales que las chaquetas convencionales.

Las chaquetas de punto ya aparecen para acompañar la vestimenta de los jugadores de tenis, de ambos sexos, en la década de 1910. Como otros géneros de punto están al servicio de la moda y su popularidad varía a lo largo del tiempo.

Véase también

Referencias

  1. Real Academia Española. «rebeca». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Real Academia Española. «cárdigan». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. «Buscador del Diccionario del español de México, de [[El Colegio de México]] (Consultado martes, 22 de enero del 2019)». Archivado desde el original el 23 de enero de 2019. Consultado el 23 de enero de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 jul 2023 a las 17:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.