To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ramphastos vitellinus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El tucán de pico acanalado (Ramphastos vitellinus) es un ave que habita en los bosques del nororiente de Sudamérica, desde Venezuela, Trinidad y Tobago, el nororiente de Colombia y las Guayanas hasta Bolivia[2][3][4][5]​ y Brasil.[1]

Descripción

Mide entre 45 y 48 cm de longitud, con pico de 9 a 14 cm de largo. Se caracteriza por su gran pico y la coloración azul alrededor de los ojos. Se alimenta principalmente de frutos y semillas y además de insectos y otros animales pequeños. Sus dedos tienen uñas largas y curvas.

Subespecies

R. v. vitellinus
  • R. v. vitellinus: La base de su pico es azul, la mayoría del pico y las plumas de la parte superior, vientre y cola son negros, alrededor de la cola las plumas son rojas. La garganta es blanca, el centro del pecho tiene un parche grande amarillo a anaranjado y más abajo una banda roja. El diafragma es pardusco oscuro. Se encuentra en el norte y nororiente de Brasil norte de Bolivia, las Guayanas y Venezuela.
  • R. v. ariel: Se distingue porque la base de su pico es amarilla, tiene piel roja alrededor del azul pálido del ojo y la garganta y el pecho son anaranjados. Se halla al suroriente de la Amazonia de Bolivia. La población de las regiones costeras del Brasil oriental es virtualmente idéntica. Actualmente se le considera una especie diferente.[6]
Ramphastos v. culminatus

  • R. v. culminatus: Se distingue por el amarillo en la parte superior del pico y azul en la parte inferior y plumas anaranjadas o amarillas en la base de la cola. La garganta y el pecho son blancos treñidos a veces de amarillo, con apenas una banda roja estrecha que separa el vientre negro. Habita en el noroccidente de la Amazonia, en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Actualmente se le considera una especie diferente.[7]
  • R. v. citreolaemus: Más parecido al R. culminatus, pero el pico está más decorado con la banda superior con tonos de amarillo, verde y azul, al igual que la base del pico que se ensancha hacia abajo. las plumas de la base de la cola son amarillas. Se encuentra al nororiente de Colombia y noroccidente de Venezuela.

Existen variedades intermedias o híbridas entre las diferentes subespecies. Así R. v. theresae del nororiente de Brasil y Bolivia, R. v. pintoi del centro sur de Brasil y este de Bolivia se ubican entre R. v. culminatus y R. v. ariel.

Referencias

  1. a b BirdLife International (2014) Ramphastos vitellinus; The IUCN Red List of Threatened Species, Versión 2014.2. Consultada el 29 de septiembre de 2014.
  2. http://beautyofbirds.com/channelbilledtoucans.html
  3. http://www.xeno-canto.org/species/Ramphastos-vitellinus?dir=0&order=cnt
  4. http://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=32470&m=1
  5. «Copia archivada». Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2014. Consultado el 16 de diciembre de 2014. 
  6. BirdLife International (2014) Species factsheet: Ramphastos ariel. Consultada el 29 de septiembre de 2014.
  7. BirdLife International (2014) Species factsheet: Ramphastos culminatus. Consultada el 29 de septiembre de 2014.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.