To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rambla de Morales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rambla de Morales

Laguna en la desembocadura de la rambla.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuencas Mediterráneas Andaluzas
Nacimiento Sierra Alhamilla
Desembocadura Mar Mediterráneo
Coordenadas 36°47′42″N 2°15′32″O / 36.795, -2.2588888888889
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Andalucía
 Andalucía
Provincia Almería
 Almería
Cuerpo de agua
Afluentes Rambla de los Nietos
Rambla del Cambronal
Longitud 24,5 km[1]
Superficie de cuenca 376 km²[1]
Caudal medio 0 m/s
Altitud Nacimiento: s/d m
Desembocadura: 0 m

La rambla de Morales es una rambla de España de la cuenca mediterránea andaluza, que discurre en su totalidad por el territorio del sureste de la provincia de Almería.

Curso

Nace en el término municipal de Níjar y desemboca en el término municipal de Almería en la Playa del Charco. En su desembocadura existe un humedal conocido popularmente como El Charco. Junto al Río Alías, es el principal cauce del parque natural de Cabo de Gata-Níjar, además de todas las que nacen al sur de Sierra Alhamilla.

Cuenca

Debido a su inmensa cuenca, es habitual que se produzcan inundaciones en su cauce, que normalmente inunda las explotaciones agrícolas que hay en la ribera, provocando enormes daños económicos y materiales. Debido a que gran parte de su cauce transcurre entre explotaciones agrícolas, la rambla sufre de una elevada tasa de contaminación por acumulación de residuos, de los cuales el 86% son derivados de la agricultura intensiva, plásticos, envases de fitosanitarios, etc.

Véase también

Referencias

Fuente

Esta página se editó por última vez el 8 oct 2023 a las 18:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.