To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ramón d'Andrés

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ramón d'Andrés o Ramón de Andrés Díaz
Información personal
Nacimiento 28 de mayo de 1959
Madrid
Residencia Oviedo
Nacionalidad España
Lengua materna Asturiano
Familia
Padre Mánfer de la Llera Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Oviedo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Profesor de Filología Española y Asturiana
Área Lengua Española, Lengua Asturiana
Empleador Universidad de Oviedo (España)
Miembro de
Distinciones
  • Premio Fuertes Acevedo (1997) Ver y modificar los datos en Wikidata

Ramón d'Andrés Díaz o Ramón de Andrés Díaz (n. Madrid, 28 de mayo de 1959) es un filólogo especializado en el estudio de la lengua asturiana, profesor en la Universidad de Oviedo. Es miembro numerario de la Academia de la Lengua Asturiana, en cuyo seno trabajó en las Normes Ortográfiques, en la Gramática de la Llingua Asturiana y en el Diccionariu de la Llingua Asturiana, y desde 2012 del Real Instituto de Estudios Asturianos.

Fue presidente de la Fundación Caveda y Nava, entidad que durante los años 2002 y 2016 trabajó en favor del consenso lingüístico en Asturias.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 140
    9 549
    725
  • Documental Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal en REDES.
  • Granizo en Montevideo, Uruguay del tamaño de huegos de gallina inundaciones (26/9/2014)
  • Felicitando la Navidad - Instituto de Estudios Cajasol

Transcription

Resumen biográfico

Es hijo del escritor en asturiano Manuel d'Andrés Fernández "Mánfer de la Llera" (1918-2005). Se crio en Gijón, lugar en el que vivió gran parte de su vida. Es profesor titular de Filología Española y Asturiana en la Universidad de Oviedo, donde comenzó a impartir la primera asignatura de Lengua Asturiana en 1985 y donde leyó su tesis doctoral en 1988, la primera redactada en lengua asturiana. En el seno de la universidad coordina el grupo de investigación Seminariu de Filoloxía Asturiana.

Sus investigaciones se han centrado sobre todo en aspectos gramaticales, dialectológicos y sociolingüísticos de la lengua asturiana. Desarrolla también una intensa labor de divulgación en libros, ensayos y artículos de prensa.

Es autor, junto con Fernández Álvarez-Balbuena, Xosé Miguel Suárez Fernández y Miguel Rodríguez Monteavaro, del atlas lingüístico ETLEN (Estudiu de la Transición Llingüística na Zona Eo-Navia, Asturies, 2017), una obra de dialectología en la frontera del galaicoportugués y asturleonés, que incluye una investigación de horiometría dialectal (medición matemático-estadística de la frontera entre dos dominios lingüísticos) y de dialectometría según la Escuela de Salzburgo.

En el período gubernamental 2003-2007 ejerció el cargo de Jefe de la Oficina de Política Lingüística del Principado de Asturias. Es miembro de la Junta Asesora de Toponimia del Principado de Asturias, de la que fue secretario en el período mencionado.

Obra

  • Allugamientu de los pronomes átonos col verbu n’asturianu (1993).
  • Encuesta sociollingüística nuna parroquia asturiana (Deva-Xixón) (1993).
  • Gramática práctica de asturiano (1997).
  • Vocabulariu asturianu de la mina (1997, coautor junto con Manuel d'Andrés).
  • Reivindicación llingüística: unes reflexones (2002).
  • Cuestiones d’asturianu normativu (3 vols., 2001-2003).
  • Juicios sobre la lengua asturiana. Algunas cuestiones básicas acerca del debate lingüístico en Asturias (2002).
  • Diccionario Toponímico del Concejo de Gijón (2008).
  • L'asturianu que vien. Observaciones y suxerencies sobre l'asturianu normativu y el so usu (2008).
  • Palabres nueves n’asturianu. Proyectu Observatoriu Asturianu de Neoloxía y Terminoloxía (AsturNeo). Informe de los años 2010, 2011 y 2012 (2013).
  • Franco nos diccionarios y otres impertinencies alredor del llinguaxe y les llingües (2013).
  • Gramática comparada de las lenguas ibéricas (2013).
  • Estudiu de la Transición Llingüística na Zona Eo-Navia, Asturies (ETLEN). Atles llingüísticu dialectográficu - horiométricu - dialectométricu, (2017), coautor junto con Fernándo Álvarez-Balbuena, Xosé Miguel Suárez Fernández y Miguel Rodríguez Monteavaro.
  • Averamientu a la llingua asturiana. Nivel universitariu (2019)

Entre sus artículos se pueden destacar:

  • Los pronomes reflexivos átonos n'asturianu (1994)
  • La llingua asturiana na sociedá (1995)
  • Lingüística y sociolingüística en el concepto de dialecto (1997)
  • L'asturianu mínimu urbanu. Delles hipótesis (2002)
  • Pertinencia de lengua / dialecto en lingüística, con un añadido sobre el estándar (2015)
  • Acerca de la clasificación científica de la glotodiversidad (2016)
  • El procesu d’estandarización del asturianu (2018)
  • Proyecto de Diccionario Geográfico Popular de España, de Camilo José Cela: materiales de Asturias (2019)
  • Contacto de lenguas en Asturias: asturiano, "amestáu" y castellano (2020)


Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.