To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ramón Ramos Torre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ramón Ramos Torre
Información personal
Nacimiento 1949 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Sociólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (2010-2012) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata

Ramón Ramos Torre (Madrid, 1949) es un sociólogo y catedrático español, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas entre septiembre de 2010 y enero de 2012.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    13 262 245
    377
  • La Educación Prohibida - Película Completa HD
  • Los días del juicio - Capítulo 3

Transcription

Trayectoria profesional

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1973 y Diplomado en Sociología Política por el Instituto de Estudios Políticos en 1976, se doctora en 1981 en Derecho con una tesis titulada Génesis y evolución de la problemática sociológica en la obra de Emile Durkheim, dirigida por el sociólogo Carlos Moya Valgañón, y calificada con premio extraordinario.

Desde 1976 es docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM, donde ostenta desde el año 2000 el puesto de catedrático en el Departamento de Sociología I (Cambio Social). Entre 1983 y 1984 fue Jefe de Servicios del Gabinete Técnico del Centro de Investigaciones Sociológicas. Ha sido Visiting Scholar en el Departamento de Sociología de la Columbia University de Nueva York, así como investigador visitante en el Centre de Recherche en Épistémologie Appliquée (CREA) de la École Polytechnique de París (Francia). Dirige la revista Política y Sociedad desde 1994 y coordina el Comité de Investigación de "Sociología del Tiempo" de la Federación Española de Sociología.

Sus intereses han girado fundamentalmente, y entre otros, en torno a la obra de Émile Durkheim (del que ha traducido e introducido varias obras), la sociología histórica, la teoría sociológica, los procesos de cambio social, la sociedad del riesgo y la sociología del tiempo.

En septiembre de 2010, fue nombrado por el Consejo de Ministros nuevo presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, en sustitución de la destituida Belén Barreiro.

Obras (Selección)

  • Cronos dividido: uso del tiempo y desigualdad entre mujeres y hombres en España, Madrid, Instituto de la Mujer, 1990.
  • (comp.) Tiempo y Sociedad, Madrid, CIS, 1992.
  • La sociología de Émile Durkheim: patología social, tiempo y religión, Madrid, CIS, 1999.
  • (dir., con F. García Selgas) Globalización, riesgo y reflexividad. Tres temas de la teoría social contemporánea, Madrid, CIS, 1999.

Enlaces externos

  • Bibliografía, con artículos accesibles en línea, en Dialnet.
  • Curriculum vitae, disponible en línea en la página web del Departamento de Sociología I (Cambio Social) de la UCM.
  • Noticia de su nombramiento como presidente del CIS en el diario Público.
Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 18:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.