To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rally Rías Baixas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rally Rías Baixas
Categoría Rally
Campeonato Copa de España de Asfalto
Ubicación
Bandera de España
Vigo (Pontevedra)
Organizador/
Fiscalizador
Escudería Rías Baixas
Director general Fernando Mouriño
Edición inicial 1963
Ámbito Regional
Superficie Asfalto
Campeones
Piloto campeón
Bandera de España
José Antonio Suárez
Equipo campeón
Bandera de España
Recalvi Team

El Rally Rias Baixas, inicialmente Rally Rías Bajas, es una prueba de rally que se celebra habitualmente en los meses de mayo o junio en Galicia, España, organizada por la Escudería Rias Baixas. Se organiza desde el año 1963 y fue puntuable para el Campeonato de España de Rally y desde 2021 para la Copa de España de Rallyes de Asfalto.[1]​ La sede del rally se sitúa en la ciudad de Vigo y los tramos transcurren en localidades cercanas, e incluso se realizan tramos espectáculo en las calles de la ciudad. El piloto con más victorias es Miguel Ángel Fuster con cuatro triunfos: 2003, 2006, 2009 y 2015.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    26 174
    9 490
    6 526
    9 224
    63 599
  • Rally Rias Baixas 2017 Preview | 2013 DAY 1 CRASH & SHOW | @MATRallyVideo [HD]
  • [Video.101] Rallye Rias Baixas 2001 (Spain)
  • Rally Rias Baixas 2015 #CERA [HD] - TotalRally
  • 50 Rally Rías Baixas | Max attack Crash & Show | Pure sounds | HD
  • Rally Santander Cantabria 2013 - Cani Rally Video

Transcription

Historia

En la década de los años 60, dos aficionados del automovilismo, Manuel Pestana y Eladio Vázquez crearon la Escudería Vigo, que se encargó de organizar las primeras ediciones del rally Rías Baixas. En esos primeros años los pilotos extranjeros, especialmente portugueses dominaron la prueba: Antonio Peixinho, Jorge Soromenho, Américo Nunes y Francisco Ramaozinho lograron la victoria en las cuatro primeras ediciones Posteriormente el piloto francés afincado en España, Bernard Tramont venció en 1967 con el Alpine A110 1300. Al año siguiente Juan Fernández con un Porsche 911 S fue el primer español en alzarse con la victoria en el Rías Baixas. Posteriormente harían lo propio José María Palomo, Manuel Juncosa, Eladio Doncel y Estanislao Reverter, este último dos veces consecutivas, 1973 y 1974 con el Alpinche, prototipo fabricado por el mismo: un Renault Alpine con motor Porsche. Tras la victoria de Marc Etchebers en 1974 con un Porsche Carrera, el rally dejó de correrse durante dos años y en 1976 la escudería Rías Bajas, sustituyó a la Escudería Vigo como organizadora de la prueba estando Enrique Fernández al frente de la misma. En 1979, año de la segunda victoria de Etchebers, el rally entró en el calendario del Campeonato de España de Rally por primera vez, realizándose en el mes de agosto. Etchebers, que lograría su tercer y último triunfo en 1980 y el vigués Beny Fernández, que también se llevaría tres victorias, fueron los protagonistas en esos años. En la segunda parte de la década de los 80 los pilotos canarios Carlos Lamberti, Medardo Pérez y Antonio Ponce fueron los dominadores de la prueba.[2]

A principios de los 90 Fernando Mouriño se puso al frente como director del rally, que no pasaba por su mejor momento. En los 80 no era puntuable para el campeonato nacional, aunque si lo fue para la Copa de España de Rally en 1989. Germán Castrillón se impuso en esos años hasta en cuatro ocasiones, dos veces con el Ford Sierra RS Cosworth y dos con el Ford Escort RS Cosworth. A partir de 1996 con la victoria de Sergio Vallejo se inició una etapa de dominio de Citroën y Peugeot, marcas estrechamente relacionadas con la ciudad de Vigo, que cuenta con la factoría PSA Peugeot-Citroën desde 1958.[2]​ En 1998 el rally sufrió la peor de todas sus ediciones: a pocos minutos del arranque del primer tramo, Salceda, la organización detectó manchas de aceite y gasoil en el asfalto por lo que neutralizó dicho tramo y posteriormente hizo lo mismo en los siguiente tramos por el mismo problema. Al mismo tiempo unas interferencias en la radio impedían la comunicación entre dirección de carrera y el resto de organizadores. En el parque cerrado situado en la playa de Samil circulaba un panfleto que amenazaba con obstaculizar los tramos. Ante esta situación la organización decidió suspender la prueba y los participantes regresaron al parque cerrado. Tanto pilotos como organizadores e incluso medios como el Faro de Vigo condenaron los hechos que calificaron de «sabotaje». En el aspecto deportivo Jesús Puras se proclamó campeón de España automáticamente al no realizarse la prueba.[3]​ El propio Puras conseguiría su primera victoria en Vigo al año siguiente a bordo del Citroën Xsara Kit Car y repetiría triunfo en 2002 con el Citroën Xsara WRC. Entremedias, Luis Monzón ganaría el rally en dos ocasiones, primero con el Peugeot 306 Maxi y posteriormente con el Peugeot 206 WRC. En 2003 Miguel Ángel Fuster sumaría el primer de sus cuatro triunfos.[2]

Miguel Ángel Fuster vencedor en cuatro ocasiones del Rally Rías Baixas durante la edición de 2006 con el Renault Clio S1600.

Al año siguiente vencería el andorrano Joan Vinyes y en 2005 lo haría Dani Sordo con el Citroën C2 S1600. El asturiano Alberto Hevia ganó el rally en 2007 y posteriormente en 2010 mientras que Enrique García Ojeda haría lo mismo en 2008 tras una bonita lucha con los hermanos Vallejo. En 2009 contó con la gran novedad la recuperación del tramo urbano que se disputó en las cercanías de Samil. El lucense Sergio Vallejo se impuso ganando ocho de los once tramos disputados, sin embargo días después los comisarios penalizaron a Vallejo con treinta minutos por recibir ayuda externa tras la rotura de un palier en su Porsche 997. De esta manera la victoria fue para Miguel Fuster. Al año siguiente los problemas económicos que atravesaba la organización hizo peligrar la realización del rally. En 2011 y 2012 se trasladó el parque cerrado al centro de la ciudad de Vigo, situado en la Calle Príncipe, con un pequeño enlace por el caso histórico de la ciudad. Xavi Pons se impuso a Fuster con el Ford Fiesta S2000 y el piloto local Alberto Meira lo hizo en 2012 con el Mitsubishi Lancer Evo X, año en que el rally entró en el calendario de la Copa de Europa de Rally lo que obligó a disputar la prueba durante dos jornadas (días) en lugar de una que venía siendo la tónica habitual hasta entonces. En 2013 Sergio Vallejo sumó su segundo triunfo diecisiete años después. Meira el ganador del año anterior fue segundo y tercero Fuster. En 2014 Sergio volvió a subirse a lo más alto del podio y en 2015 lo Fuster con el Porsche 997 GT3.[2]​ Los problemas económicos impidieron que la Escudería Rías Baixas pudiese sacar adelante el rally y en 2016 no se celebró a pesar de estar programado para el mes junio. La organización anunció la anulación de la prueba en una rueda de prensa en enero de ese año.[4]

Dos años después la organización logró recuperar la prueba incluyéndolo en el calendario del campeonato gallego.[5]​ Posteriormente, en 2021, el rally gallego vuelve a ser puntuable para el campeonato nacional.[6]

Palmarés

Año Edición Piloto Copiloto Vehículo Series
1963 1.<small><sup>eɽ</sup></small> Rallye Rías Bajas
Bandera de Portugal
Antonio Peixinho
Bandera de ?
Austin Cooper
1964 2.º Rallye Rías Bajas
Bandera de Portugal
Jorge Soromenho
Bandera de ?
Porsche 356 Super 90
1965 3.<small><sup>eɽ</sup></small> Rallye Rías Bajas
Bandera de Portugal
Américo Nunes
Bandera de ?
Porsche 904 GTS
1966 4.º Rallye Rías Bajas
Bandera de Portugal
Fco. Ramaozinho
Bandera de Portugal
Antonio Morais
Austin Cooper S España
1967 5.º Rallye Rías Bajas
Bandera de Francia
Bernard Tramont
Bandera de España
Ricardo Muñoz
Alpine A110 1300 España
1968 6.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Juan Fernández[7]
Bandera de España
«Artemi» (Artemio Eche)
Porsche 911 S España
1969 7.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
José María Palomo
Bandera de España
Alberto Gabarró
Porsche 911 R España
1970 8.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Manuel Juncosa
Bandera de España
«Artemi» (Artemio Eche)
Fiat Abarth 2000 OT España
1971 9.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Eladio Doncel
Bandera de España
Juan Antonio Conde
Porsche 911 S España
1972 10.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Estanislao Reverter
Bandera de España
Antonio Reverter
Alpinche España
1973 11.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Estanislao Reverter
Bandera de España
Antonio Reverter
Alpinche España
1974 12.º Rallye Rías Bajas
Bandera de Francia
Marc Etchebers
Bandera de Francia
Marie-Christine Etchebers
Porsche Carrera
1977 13.<small><sup>eɽ</sup></small> Rallye Rías Bajas
Bandera de España
«Ventura» (Antonio Freire)
Bandera de España
Miguel Brasa
Ford Escort RS
1978 14.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Rafa Cid
Bandera de España
Venancio González
Ford Fiesta 1.300
1979 15.º Rallye Rías Bajas
Bandera de Francia
Marc Etchebers
Bandera de Francia
Marie-Christine Etchebers
Porsche Carrera RS España
1980 16.º Rallye Rías Bajas
Bandera de Francia
Marc Etchebers
Bandera de España
David Valverde
Porsche Carrera RS España
1981 17.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Beny Fernández
Bandera de España
José Luis Sala
Porsche 911 SC
1982 18.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Beny Fernández
Bandera de España
José Luis Sala
Porsche 911 SC España
1983 19.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Beny Fernández
Bandera de España
José Luis Sala
Porsche 911 SC
1984 20.º Rallye Rías Bajas
Bandera de Andorra
Gerard de La Casa
Bandera de Andorra
Andreu Ribolleda
Renault 5 Turbo Copa
1985 21.<small><sup>eɽ</sup></small> Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Urbano Villanueva
Bandera de España
J. Alonso
Renault 5 Turbo Copa
1986 22.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Carlos Alonso Lamberti
Bandera de España
Víctor Rodríguez
Opel Manta 400 Copa
1987 23.<small><sup>eɽ</sup></small> Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Carlos Alonso Lamberti
Bandera de España
V. Jiménez
Opel Manta 400 Copa
1988 24.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Medardo Pérez
Bandera de España
Juan José Alonso
Lancia Rally 037 Copa
1989 25.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Antonio Ponce
Bandera de España
Gaspar León
BMW M3 Copa
1990 26.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Germán Castrillón
Bandera de España
Estrella Castrillón
Ford Sierra RS Cosworth Copa
1991 27.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Juan C. González
Bandera de España
G. Piñeiro
BMW M3 Copa
1992 28.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Germán Castrillón
Bandera de España
José M. López
Ford Sierra RS Cosworth Copa
1993 29.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Germán Castrillón
Bandera de España
José M. López
Ford Escort RS Cosworth CERA
1994 30.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Borja Moratal
Bandera de España
Alfredo Rodríguez
Peugeot 306 S16 CERA
1995 31.<small><sup>eɽ</sup></small> Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Germán Castrillón
Bandera de España
José M. López
Ford Escort RS Cosworth
1996 32.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Sergio Vallejo
Bandera de España
Diego Vallejo
Citroën ZX 16V
1997 33. Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Jaime Azcona
Bandera de Alemania
Julius Billmaier
Peugeot 306 Maxi CERA
1998 34.º Rallye Rías Bajas Edición anulada CERA
1999 35.º Rallye Rías Bajas
Bandera de España
Jesús Puras
Bandera de España
Marc Martí
Citroën Xsara Kit Car CERA
2000 36.º Rallye Rías Bajas Redcom
Bandera de España
Luis Monzón
Bandera de España
José Carlos Déniz
Peugeot 306 Maxi CERA
2001 37.º Rallye Rías Baixas Redcom
Bandera de España
Luis Monzón
Bandera de España
José Carlos Déniz
Peugeot 206 WRC CERA
2002 38.º Rallye Rías Baixas Redcom
Bandera de España
Jesús Puras
Bandera de España
Carlos del Barrio
Citroën Xsara WRC CERA
2003 39.º Rallye Rías Baixas Redcom
Bandera de España
Miguel Ángel Fuster
Bandera de España
José Vicente Medina
Citroën Saxo Kit Car CERA
2004 40.º Rallye Rías Baixas Redcom
Bandera de Andorra
Joan Vinyes
Bandera de España
Xavi Lorza
Peugeot 206 S1600 CERA
2005 41. Rallye Rías Baixas Redcom
Bandera de España
Daniel Sordo
Bandera de España
Carlos del Barrio
Citroën C2 S1600 CERA
2006 42.º Rallye Rías Baixas Redcom
Bandera de España
Miguel Ángel Fuster
Bandera de España
José Vicente Medina
Renault Clio S1600 CERA
2007 43. Rallye Rías Baixas Redcom
Bandera de España
Alberto Hevia
Bandera de España
Alberto Iglesias Pin
Volkswagen Polo S2000 CERA
2008 44.º Rallye Rías Baixas Redcom
Bandera de España
Enrique García Ojeda
Bandera de España
Jordi Barrabés
Peugeot 207 S2000 CERA
2009 45.º Rallye Rías Baixas Vodafone
Bandera de España
Miguel Ángel Fuster
Bandera de España
José Vicente Medina
Porsche 911 GT3 CERA
2010 46.º Rallye Internacional Rías Baixas
Bandera de España
Alberto Hevia
Bandera de España
Alberto Iglesias Pin
Škoda Fabia S2000 CERA
2011 47.º Rallye Internacional Rías Baixas
Bandera de España
Xevi Pons
Bandera de España
Álex Haro
Ford Fiesta S2000 CERA
2012 48.º Rallye Internacional Rías Baixas
Bandera de España
Alberto Meira
Bandera de España
Álvaro Bañobre
Mitsubishi Lancer Evo X CERA
2013 49.º Rallye Internacional Rías Baixas
Bandera de España
Sergio Vallejo
Bandera de España
Diego Vallejo
Porsche 997 GT3 CERA
2014 50.º Rallye Internacional Rías Baixas
Bandera de España
Sergio Vallejo
Bandera de España
Diego Vallejo
Porsche 911 GT3 CERA
2015 51. Rallye Internacional Rías Baixas
Bandera de España
Miguel Ángel Fuster
Bandera de España
Ignacio Aviñó
Porsche 997 GT3 CERA
2018 52.º Rallye Rías Baixas
Bandera de España
Manuel Fernández Estévez
Bandera de España
Álex Cid
Renault Clio N5 Galicia
2019 53.<small><sup>eɽ</sup></small> Rallye Rías Baixas
Bandera de España
Víctor Senra
Bandera de España
David Vázquez
Citroën C3 R5 Galicia
2021 54.º Rally Recalvi Rías Baixas
Bandera de España
José Antonio Suárez
Bandera de España
Alberto Iglesias Pin
Škoda Fabia Rally2 evo Copa
2022 55.º Rally Recalvi Rías Baixas
Bandera de España
Víctor Senra
Bandera de España
David Vázquez Liste
Škoda Fabia Rally2 evo Copa
2023 56.º Rally Recalvi Rías Baixas
Bandera de España
José Antonio Suárez
Bandera de España
Alberto Iglesias Pin
Škoda Fabia RS Rally2 Copa
Fuentes[1][8]

Referencias

  1. a b «Rally Rías Baixas». www.ewrc-results.com. Consultado el 15 de febrero de 2018. 
  2. a b c d «Medio siglo de Rally Rías Baixas». www.farodevigo.es. 31 de mayo de 2014. Consultado el 14 de febrero de 2018. 
  3. Fernández Pellón, J. M.; Álvarez, Miguel (Julio de 1998). «Santiago cerró España». AUTOhebdo SPORT: 76-81. 
  4. Álvarez, Armando (21 de enero de 2016). «Desaparece el Rallye Rías Baixas». www.farodevigo.es. Consultado el 15 de febrero de 2018. 
  5. González, Mari Carmen (3 de diciembre de 2017). «El Rallye Rías Baixas vuelve a la acción». /www.farodevigo.es. Consultado el 3 de abril de 2018. 
  6. Redacción (20 de enero de 2021). «El Rallye Recalvi Rías Baixas vuelve al calendario nacional». www.vigoe.es. Consultado el 22 de enero de 2021. 
  7. Alfil (20 de agosto de 1968). «Juan Fernández triunfó en el Rallye de las Rías Bajas». ABC. p. 58. Consultado el 10 de abril de 2023. 
  8. «Palmarés». www.rallyeriasbaixas.com. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 15 de febrero de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 may 2023 a las 22:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.