To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rafael Santana (futbolista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rafael Santana
Datos personales
Nombre completo Rafael Santana Fontes
Nacimiento Santa Cruz de Tenerife, España
1 de diciembre de 1944 (79 años)
Nacionalidad(es) Española
Venezolana
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1963
(Deportivo Galicia)
Liga 12
Goles en clubes 23
Retirada deportiva
(Deportivo Portugués)
Selección nacional
Selección 3
Debut 16 de mayo de 1965 frente a PER
Bandera de Perú
 Perú
Part. (goles) 15 (4)
Trayectoria
Deportivo Galicia,U.D. Canarias y Deportivo Portugués

Rafael Santana Fontes (Santa Cruz de Tenerife, España, 1 de diciembre de 1944) es un exfutbolista y entrenador venezolano de origen español considerado como una de las personalidades más influyentes en la historia del fútbol venezolano.[1]​ Fue fundador del equipo de fútbol Unión Deportivo Marítimo,[2]​ con el que ganó un campeonato de segunda división.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    328
    14 079
    1 639
    5 111 103
    940
  • Primer entrenamiento de Rafa Santana como DT interino
  • ASÍ JUEGA KAYKY | NUEVO JUGADOR DEL MANCHESTER CITY | LA NUEVA PERLA BRASILEÑA
  • TOMEU NADAL 2018
  • DEPORTISTAS QUE NO DEJARON PASAR LAS CÁMARAS
  • Maracaibo vs Fénix 2004 - Copa Libertadores - Partido completo.

Transcription

Biografía

Rafael Santana nació en 1944 en las Islas Canarias, España. Pisa suelo americano cuando contaba con 11 años de edad, al llegar a Venezuela complementa sus gustos por el fútbol. Su familia se radica en San Agustín: una popular zona de Caracas, con un estadio de béisbol a su lado y este deporte a punto de explotar en las masas.

Trayectoria

Debutó en el profesional con el Deportivo Galicia de la Primera División de Venezuela a los 18 años de edad, en una época muy difícil para el jugador venezolano, porque sólo había un criollo por equipo, "hasta los suplentes eran extranjeros, y tenías que jugar como lateral, y si eras alto te colocaban en el medio campo, porque la delantera era para los importados, la competencia por un cupo era muy dura" afirmó.

Debut en Copa América

Copa América 1967 la última en el formato todos contra todos, Venezuela debuta en el torneo de fútbol, lo hace con jugadores amateurs, un equipo con una sola camiseta, sin historia alguna, sin demás antecedentes, saltan al Estadio Centenario de Montevideo, en Uruguay para enfrentar a jugadores profesionales, para encarar a los monstruos de Sudamérica.

Las cosas empezaron mal, Venezuela jugó su primer compromiso el 17 de enero de 1967, y lo hizo sin su casaca vinotinto, la suya era casi similar a la de Chile, y esto provocó que el árbitro ordenara a los venezolanos cambiarse inmediatamente, el detalle era que el equipo criollo no tenía otra camiseta alterna y debieron usar la del Club Atlético Peñarol, un conjunto de fútbol de la liga local de Uruguay y cuyos colores son el amarillo y el negro, similar a la que usa el Deportivo Táchira.

Primer gol en Copa América

De gran trayectoria y un amante del fútbol venezolano a los cuatro vientos, Rafa Santana es el autor del primer gol de Venezuela en Copa América, el encuentro fue ante Argentina el 25 de enero de 1967 y representaba el tercero en el calendario para los criollos, ya previamente derrotados por Chile 2:0 y por Uruguay – posteriormente el equipo campeón en esa edición- el 21 de ese mes con una goleada de 4:0.

Seis goles en contra, ningún gol a favor. Luis Fabián Artime a la postre goleador de esa copa con 5 tantos, le marcó 3 a Venezuela en los minutos 18, 65 y 88, Juan Carlos "El pichicho" Carone en el 26 y el lateral Silvio Marzolini en el 50 fueron los autores de los 5 goles ante Venezuela.

Sin embargo, lo histórico para Venezuela llegaría en el minuto 72, cuando Rafael Santana ante cinco mil personas asestaba el primer tanto vinotinto en la historia de este evento.

"Marcar ese gol es la mayor alegría que tú puedes tener como futbolista y como ser humano, no sé realmente cuantas vueltas le di a la cancha, parecía la celebración de un campeonato, nadie cambiará eso".
Rafael Santana respecto al primer gol de Venezuela en Copa América.

Misma edición de la Copa América, luego del compromiso con los argentinos, era el turno de jugar ante Bolivia el 26 de enero de 1967, Venezuela con la ilusión intacta, con los mismos amateurs, con los mismos gritos de su director técnico: el argentino Rafael Franco, con su única camiseta vinotinto vencía 3 goles por cero a su rival, ante 14000 personas presentes en el Estadio Centenario de Montevideo.

Participaciones en eliminatorias mundialistas

Eliminatorias Resultado PJ Goles
Eliminatoria 1966 3° Grupo 1 4 1
Eliminatoria 1970 4° Grupo 2 2 0

Carrera como entrenador

Rafael Santana dirigió a la selección de Venezuela por primera vez en la Copa América de Argentina 87 y luego repetiría en la Copa América De Uruguay 95. También fue el técnico de la selección Sub-23 en los preolímpicos de Mar del Plata 1996, consiguiendo unas de las mejores actuaciones de selecciones de Venezuela, clasificando a la fase final del torneo y obteniendo el cuarto puesto de dicho evento.Luego continuaría como seleccionador nacional con la selección mayor en las clasificatorias al mundial de Francia 98, disputó 21 partidos, consiguiendo 3 victorias, 3 empates y 15 derrotas. Fue sustituido como seleccionador nacional por el colombo-venezolano Eduardo Borrero en 1997. Dentro del balompié profesional venezolano, ha dirigido diversos equipos, actualmente, es técnico de Metropolitanos FC.[4]

Clubes

Como jugador

Club País Año
Deportivo Galicia
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
1963 - 1968
Unión Deportiva Canarias
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
1969 - 1971
Deportivo Portugués
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
1971 - 1978

Como entrenador

Club País Año
Deportivo Portugués
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
1982-1985
Marítimo
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
1985-1987
Selección nacional
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
1987
Marítimo
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
1989-1990
Trujillanos
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
1992-1995
Selección nacional
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
1995-1996
Caracas
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
2002-2003
Unión Deportiva Marítimo
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
2003-2004
Aragua
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
2004-2005
Deportivo Chacao
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
2006
Unión Lara
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
2007-2008
Real Esppor
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
2008-2009
Deportivo Metropolitano
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
2012-2013
Deportivo Lara
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
2013
Metropolitanos Fútbol Club
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
2014-2018

Palmarés

Como entrenador

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División Club Sport Marítimo de Venezuela
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
1986-87
Primera División Club Sport Marítimo de Venezuela
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
1989-90
Torneo Apertura Caracas Fútbol Club
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
2002
Segunda División Unión Deportiva Marítimo
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
2003-04
Segunda División Aragua Fútbol Club
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
2004-05

Referencias

  1. Rafa Santana, primer gol venezolano en una Copa América Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información de la República Bolivariana de Venezuela.Rafa Santana, primer gol venezolano en una Copa América (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. «Marítimo de Venezuela: Unión Deportivo Marítimo». Marítimo de Venezuela. Consultado el 14 de abril de 2021. 
  3. «ForoVinotinto». ForoVinotinto. Consultado el 14 de abril de 2021. 
  4. «Rafael Santana es el nuevo técnico de Metropolitanos - lavinotinto.com». Consultado el 14 de abril de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.