To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rafael Bluteau

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rafael Bluteau
Información personal
Nacimiento 4 de diciembre de 1638 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres (Reino de Inglaterra) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de febrero de 1734 Ver y modificar los datos en Wikidata (95 años)
Lisboa (Portugal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Religioso, romanista y filósofo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de la Historia Portuguesa Ver y modificar los datos en Wikidata

Rafael Bluteau (Londres, 1638-Lisboa, 1734), fue un teatino, lexicógrafo y polígrafo nacido en Inglaterra, de origen francés y establecido en Portugal durante la mayor parte de su vida.

Hijo de franceses avecindados largo tiempo en Inglaterra, Bluteau estudió con los jesuitas y profesó en la Orden de San Caetano de los Teatinos de Florencia en 1661. Formado en las Universidades de Verona, Roma y París, en 1668 fue enviado a Portugal, ya doctor en Teología. Allí fue protegido de la reina María Francisca de Saboya y se convirtió en predicador regio. Figura influyente y bien relacionada, su carácter políglota (hablaba y escribía inglés como lengua materna, así como francés, portugués, español, griego e italiano) junto a su notable formación le permitieron ocupar importantes cargos y prebendas: calificador del Santo Oficio, miembro de la Academia de História, y algunas misiones diplomáticas.[1][2]

Escribió de forma prolífica sobre los más diversos asuntos,[3]​ aunque es fundamentalmente recordado por su Vocabulário Português e Latino (1712-1728),[4]​ obra de monumental extensión y todavía en la actualidad, una útil obra de consulta, además de base imprescindible para la futura lexicografía lusa. También redactó un diccionario bilingüe español-portugués, el Dicionário Castelhano e Português, publicado de forma póstuma a expensas del rey Juan V. "Estrangeirado" eminente, fluido en su estilo, y de gran cultura, Bluteau se encuadra dentro de la primera generación de la Ilustración portuguesa.[1]

Referencias

  1. a b Lisboa, Eugénio (coordinador), Dicionário cronológico de autores portugueses, vol. I, páginas 450 y 451, Mem Martins: Publicações Europa-América, 1991. ISBN 972-1-00640-8.
  2. Daniel-Henri Pageaux, en Machado, Álvaro Manuel (organización y dirección), Dicionário de Literatura Portuguesa, páginas 64 y 65, Lisboa: Editorial Presença, 1996. ISBN 972-23-2084-X.
  3. Ejemplos de su curiosidad y multidisciplinariedad, son la Instrução sobre a Cultura das Amoreiras e Criação dos Bichos da Seda, Lisboa, 1679, sobre el cultivo de los gusanos de seda, además de sus obras más vinculadas a su ocupación de predicador, como los Sermões Panegíricos e Doutrinais, Lisboa, 1732-33.
  4. En su extenso título original, Vocabulario Portuguez, e Latino, Aulico, Anatomico, Architectonico, Bellico, Botanico, Brasilico, Comico, Critico, Chimico, Dogmatico, Dialectico, Dendrologico, Ecclesiastico, Etymologico, Economico, Florifero, Forense, Fructifero, Geographico, Geometrico, Gnomonico, Hydrographico, Homonymico, Hierologico, Ichtuologico, Indico, Ifagogico, Laconico, Liturgico, Lithologico, Medico, Musico, Meteorologico, Nautico, Numerico, Neoterico, Ortographico, Optico, Ornithologico, Poetico, Philologico, Pharmaceutico, Quidditativo, Qualitativo, Quantitativo, Rethorico, Rustico, Romano; Symbolico, Synonimico, Syllabico, Theologico, Terapeutico, Technologico, Uranologico, Xenophonico, Zoologico, Autorizado com exemplos dos melhores escritores portuguezes, e latinos, e offerecido a ElRey de Portugual, D. Joaõ V, pelo Padre D. Raphael Bluteau, Coímbra: no Collegio das Artes da Companhia de Jesus, 1712-1728, 10 volúmenes.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 dic 2023 a las 15:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.