To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rafael Ariza Espejo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rafael Ariza Espejo

Retrato de Rafael Ariza publicado en La Ilustración Española y Americana]]
Información personal
Nacimiento 1826 o 25 de febrero de 1826 Ver y modificar los datos en Wikidata
Écija (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1887 o 13 de octubre de 1887 Ver y modificar los datos en Wikidata
Guipúzcoa (España) o Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Médico y otorrinolaringólogo Ver y modificar los datos en Wikidata

Rafael Ariza y Espejo (1826-1887) fue un médico español, especializado en otorrinolaringología.

Biografía

Nació en la ciudad sevillana de Écija el 25 de febrero de 1826.[1]​ Entre 1841 y 1845 cursó en la Universidad de Sevilla cuatro años de Instituciones médicas.[1]​ Más tarde obtuvo los derechos del título de Bachiller en Medicina, y en 1848 realizó los ejercicios para la licenciatura.[1]​ A los pocos días fue nombrado médico del Hospital Provincial de Sevilla, y ganó después, por oposición, el puesto de primer cirujano del mismo hospital.[1]​ Se dedicó también a aprender idiomas y logró traducir libros franceses, italianos, ingleses y alemanes.[1]​ Fue miembro de varias corporaciones científicas y literarias, y en 1868 creó la cátedra de Histología en la Facultad libre de Medicina que existía en Sevilla, así como la de la Historia de la Medicina, hasta que se trasladó a Madrid, donde, desconfiado de las drogas, ejerció la homeopatía.[1]

Se dedicó más particularmente a las enfermedades de la laringe y de los oídos, en las que habría alcanzado una notable reputación.[1]​ En sus primeros tiempos de publicista vieron la luz en el periódico La Época Médica, de Sevilla, varios artículos suyos.[1]​ Los escritos de Ariza, según un biógrafo, corresponden a tres épocas; la primera, en que el autor se entrega a crítica sobre puntos generales de doctrina; otra segunda, en que se dedica preferentemente a la histología patológica, y una tercera, en que se consagra por entero a las especialidades laringológica y otológica.[1]​ Falleció el 12[2]​ o 13 de octubre de 1887.[1][nota 1]

Notas

  1. Al parecer en Guipúzcoa, según especifica la prensa periódica de la época, en el caserío de «Sagastichea»[3]​ o «Sagastiechea».[2]​ En el Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia se le hace muerto en Madrid.[4]

Referencias

  1. a b c d e f g h i j Méndez Bejarano, 1922, pp. 37-38.
  2. a b Martínez de Velasco, 1887, p. 298.
  3. «Noticias varias». Semanario Farmacéutico (Madrid) (7): 56. 13 de noviembre de 1887. ISSN 1131-0081. 
  4. Carrillo Martos, Juan Luis. «Rafael Ariza Espejo». dbe.rah.es. Real Academia de la Historia. Consultado el 4 de julio de 2022. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 27 may 2024 a las 07:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.