To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Raúl Sánchez Soya

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Raúl Sánchez S.

Raúl Sánchez con Santiago Wanderers, c. 1962.
Datos personales
Nombre completo Pedro Raúl Sánchez Soya
Apodo(s) El Maestro
Nacimiento Valparaíso, Chile
26 de octubre de 1933
Nacionalidad(es) ChileBandera de Chile Chilena
Fallecimiento Santiago Chile
28 de febrero de 2016 (82 años)
Altura 1,73 m (5 8)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1952
(Santiago Wanderers)
Posición Defensa central
Retirada deportiva 1968
(Everton)
Selección nacional
Selección Chile
Bandera de Chile
 Chile
Debut 7 de marzo de 1953[1]
Dorsal(es) 3
Part. (goles) 33 (0)
Trayectoria

Pedro Raúl Sánchez Soya (Valparaíso, 26 de octubre de 1933-Santiago, 28 de febrero de 2016)[2][3]​ fue un futbolista profesional chileno, activo durante la década de 1960, que jugó como defensa central.[4]​ Su nombre está ligado a la pulcritud, la fineza y al fútbol bien jugado.[5]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 181
    311
    2 571
  • Aislando una proteina!
  • Whey
  • Maquiavelo en seis frases

Transcription

Trayectoria

Estudió en el Liceo Eduardo de la Barra.[6]​ Sus primeros pasos futbolísticos fueron en el cerro Mariposa, siendo su primer club el Deportivo Carlos Vial Espantoso.[7]

A pesar de que en su niñez era hincha de Everton de Viña del Mar, llegó a Santiago Wanderers desde el Deportivo Carlos Vial, equipo de la Liga Pérez Freire de Valparaíso, firmando su primer contrato en el equipo porteño el año 1952, en el que permaneció hasta 1964.

Los años 1965 y 1966 jugó en Colo-Colo. En 1967 en Rangers y su último año 1968 en Everton.

Selección nacional

Fue internacional con la selección de Chile entre 1959 y 1964, registrando 33 partidos jugados. Destacó su participación titular en la obtención del tercer lugar de su selección en la Copa Mundial de 1962, jugando como titular todos los partidos, seis en total.[8]

Según palabras de Sergio Navarro, compañero en la Copa Mundial de Fútbol de 1962, Sánchez, como defensor, no era un portentoso, pero basaba su juego en la velocidad y en su técnica —incluso de juvenil jugaba de delantero—. Sánchez motivó a otros defensores chilenos de los años 1970, como Elías Figueroa y Alberto Quintano.[4]

El periodista, escritor, entrenador de fútbol y árbitro español Pedro Escartín en su libro Chile y su mundial, designa a Raúl Sánchez como el mejor defensa central del torneo 1962.[9]

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de 1962 ChileBandera de Chile Chile Tercer lugar 6 0

Participaciones en Copa América

Copa Sede Resultado Partidos Goles
Copa América 1959
Bandera de Argentina
 
Argentina
Quinto 6 0

Clubes

Club País Año
Santiago Wanderers ChileBandera de Chile Chile 1952-1964
Colo-Colo 1965-1966
Rangers 1967
Everton 1968

Palmarés

Torneos nacionales oficiales

Título Club País Año
Primera División Santiago Wanderers ChileBandera de Chile Chile 1958
Copa Chile 1959
Copa Chile 1961

Torneos internacionales oficiales

Título Equipo Sede Año
Medalla de bronce 3er lugar Copa Mundial 1962 Selección de Chile ChileBandera de Chile Chile 1962

Distinciones individuales

Distinción Año
Mejor futbolista (Chile) por la Revista Estadio[10] 1962
Parte del Equipo Bicentenario de Santiago Wanderers 2010
Jugador Emblema de Santiago Wanderers 2013

Referencias

  1. «Partidos de la Roja: Raúl Sánchez Soya»
  2. «Falleció Raúl Sánchez, figura de la Roja en el Mundial de 1962». 24horas.cl. 28 de febrero de 2016. Consultado el 28 de febrero de 2016. 
  3. «El fútbol chileno está de luto: falleció el histórico mundialista Raúl Sánchez». Radio Cooperativa. 28 de febrero de 2016. Consultado el 28 de febrero de 2016. 
  4. a b «Leyendas del Deporte: Elias Figueroa (1-3)». YouTube. 28 de marzo de 2010. 
  5. Libro “También se lo merecen” páginas 189 a 207, de Felipe Risco Cataldo
  6. Leal, Patricio (17 de mayo de 2004). «Club Deportivo Los Placeres | En lo alto del fútbol porteño». El Mercurio de Valparaíso. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2008. Consultado el 21 de noviembre de 2018. 
  7. Revista “Centenario del Club de Deportes Santiago Wanderers", editada en julio 1992, página 16.
  8. «Historial». Solofutbol. 
  9. Revista Triunfo N° 117 del 22 de agosto de 1988, páginas 14 a 16.
  10. Revista Estadio Nº 1.026 del 24 de enero de 1963

Bibliografía

  • Libro "De David a Chamaco (Medio siglo de goles)" de Edgardo Marín y Julio Salviat. Registro Propiedad Intelectual N° 43.886 de 1975.
  • Libro "La Historia de los Campeones 1933-1991" de Edgardo Marín. Registro Propiedad Intelectual N° 63.642 de diciembre de 1988 .

Enlaces externos

  • Selección de fútbol de Chile [1]
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 21:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.