To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Río de los Sauces (río)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río de los Sauces (o San Pedro)

El río de Los Sauces.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca arreica[1]
Nacimiento Confluencia del río Panaholma y del río Mina Clavero
Desembocadura Dique La Viña (embalse Allende)
Coordenadas 31°55′31″S 65°10′16″O / -31.925277777778, -65.171111111111
Ubicación administrativa
País
Bandera de Argentina
 
Argentina
División
Bandera de la Provincia de Córdoba
Córdoba
Subdivisión San Alberto
Cuerpo de agua
Longitud 26 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio 5,8 /s
Altitud Nacimiento: 900 m
Desembocadura: 848 m

El río de los Sauces, también llamado río de San Pedro es un cauce natural de agua del Valle de Traslasierra, en la Provincia de Córdoba, Argentina. Se forma en los límites de Villa Cura Brochero y Mina Clavero a partir de la confluencia del río Panaholma y del río Mina Clavero.

Es el segundo cauce más importante del valle.[cita requerida] En la zona de juntura, donde nace el río, el cauce se encuentra encajonado entre grandes rocas de atractivas formas, conocida como Los Cajones; y unos metros más adelante se encuentra el balneario Los Elefantes, ya que las antiquísimas rocas erosionadas recuerdan a manadas de elefantes abrevando en el río. El río continúa luego de manera más tranquila formando extensas playas de arenas doradas.

Unos 20 km más adelante, el cauce recibe las aguas del río Chico de Nono, en la zona denominada la juntura, con el acompañamiento del cerro Los Nonos, para finalmente desembocar en el lago del Dique La Viña o Embalse Ing. A. Medina Allende, cuyo paredón mide 106 m de altura. Allí es posible practicar deportes náuticos y pesca.

Más adelante se encontrara con el dique Nivelador o boca del río, en Las Tapias, para finalmente formar un cauce más pequeño de márgenes irregulares pasando por pueblos como Piedra Pintada y Sarmiento (Villa Dolores) y perderse en la llanura, cerca del límite con la Provincia de San Luis.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 525
  • Una vueltita por Rio de los Sauces

Transcription

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 abr 2024 a las 19:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.