To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Rubens
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Gallegos
Nacimiento Cordillera Aníbal Pinto
Desembocadura Río Penitente
Coordenadas 51°54′00″S 71°35′00″O / -51.9, -71.583333333333
Ubicación administrativa
País Argentina y Chile
División Provincia de Santa Cruz y Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Cuerpo de agua
Longitud 75 km
Caudal medio 11.5 m³/s[1]
Mapa de localización
Cuenca 126 del inventario de cuencas de Chile.

El río Rubens es un curso de agua que nace al este del seno Última Esperanza en la Región de Magallanes, Chile y fluye con dirección general NE, cruza la frontera internacional hacia la Provincia de Santa Cruz (Argentina), Argentina, para desembocar en el río Penitente.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 111
    1 022
    1 852
  • Rubinho atravessando o Rio - Rubens Barrichello - (Rally Dos Sertões 2020) | Publishow PS
  • El Rincon Lodge - SEA TROUT - BROWN TROUT - Rio Penitente - Rio Gallegos - Sea Trout Addiction
  • Chile - Torres del Paine - Hotel Rio Serrano

Transcription

Trayecto

El río Rubens nace en la cordillera Aníbal Pinto (al este del Seno de Última Esperanza) de una red de drenaje y desagua también una pequeña laguna. Recibe a su derecha aguas del estero El Cachimba y sigue un curso NE hasta cruzar la frontera Chile-Argentina y continua hacia el este unos 14 km y torna entonces hacia el norte para fluir en el río Penitente del cual es su mayor tributario. En total hace un recorrido de 75 km.[2]

Niemeyer llama a la confluencia del Rubens y el Penitente inicio del río Gallegos. Otros autores[3]​ consideran la confluencia del río Turbio y un riachuelo proveniente de la laguna Cóndor como inicio del Gallegos.

El río Rubens, el río Zurdo y el río Penitente en un mapa de Luis Risopatrón elaborado en 1910.

Caudal y régimen

Los ríos Rubens, Penitente, Grande (Isla Riesco), San Juan de la Posesión y el Grande de Tierra del Fuego tienen un régimen pluvio-nival, con un peak entre abril y julio, y otro a comienzos de la primavera.[4]: 10 

Curvas de variación estacional del río Rubens en la Ruta 9.

El caudal del río (en un lugar fijo) varía en el tiempo, por lo que existen varias formas de representarlo. Una de ellas son las curvas de variación estacional que, tras largos periodos de mediciones, predicen estadísticamente el caudal mínimo que lleva el río con una probabilidad dada, llamada probabilidad de excedencia. La curva de color rojo ocre (con ) muestra los caudales mensuales con probabilidad de excedencia de un 50%. Esto quiere decir que ese mes se han medido igual cantidad de caudales mayores que caudales menores a esa cantidad. Eso es la mediana (estadística), que se denota Qe, de la serie de caudales de ese mes. La media (estadística) es el promedio matemático de los caudales de ese mes y se denota .

Una vez calculados para cada mes, ambos valores son calculados para todo el año y pueden ser leídos en la columna vertical al lado derecho del diagrama. El significado de la probabilidad de excedencia del 5% es que, estadísticamente, el caudal es mayor solo una vez cada 20 años, el de 10% una vez cada 10 años, el de 20% una vez cada 5 años, el de 85% quince veces cada 16 años y la de 95% diecisiete veces cada 18 años. Dicho de otra forma, el 5% es el caudal de años extremadamente lluviosos, el 95% es el caudal de años extremadamente secos. De la estación de las crecidas puede deducirse si el caudal depende de las lluvias (mayo-julio) o del derretimiento de las nieves (septiembre-enero).

Historia

Luis Risopatrón lo describe brevemente en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:

Rubens (Rio). 52° 00' 71° 55' Corre hacia el N E entre cerros cubiertos de bosques, es cortado por la línea de límites con la Arjentina i afluye al rio Gallegos. 122, p. 69 i 82; i 134.

Población, economía y ecología

Véase también

Referencias

  1. Dirección Nacional de Aguas, Ministerio de Obras Públicas (Chile), "Actualización de información y modelación hidrológica acuíferos de la XII Región de Magallanesy la Antártida. Informe definitivo etapa II", pág. 100. Se refiere a la estación fluviométrica del río Rubens en Ruta N-9, código Banco Nacional de Aguas 12600001-4 listada en pág. 94.
  2. Niemeyer,
  3. Andrea Valladares, Cuenca del río Gallegos y Chico
  4. Comisión Nacional de Riego, Estudio integral de riego y drenaje de Magallanes - XII Región. 1997

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 8 mar 2023 a las 15:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.