To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Padrón
Ubicación geográfica
Cuenca Cuencas Mediterráneas de Andalucía
Nacimiento Los Reales de Sierra Bermeja
Desembocadura Mar Mediterráneo
Coordenadas 36°26′13″N 5°06′18″O / 36.436944444444, -5.105
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Andalucía
 Andalucía
Provincia Málaga
 Málaga
Cuerpo de agua
Longitud 12 km
Superficie de cuenca 21,64km²[1]
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: 0 m

El río Padrón, o río del Padrón, es un río de la provincia de Málaga, España. Nace en Los Reales de Sierra Bermeja y desemboca en el Mediterráneo, en la playa homónima, en el término municipal de Estepona.

Curso

Tiene una longitud de 12 km y una cuenca de 21,62 km². Por su margen derecho recibe como afluentes a los arroyos Abrón e Infierno, y por su margen izquierdo al arroyo Obejeras. El relieve por el que discurre es muy alomado, entre sierras y crestones, salvo en los pequeños encajonamientos puntuales que presenta.[2]

El río Padrón es uno de los pequeños ríos de la llamada cuenca de la Costa del Sol Occidental, situada entre las cuencas de los ríos Guadiaro y Guadalhorce, que a su vez forman parte de la demarcación hidrográfica de las cuencas mediterráneas de Andalucía.

Flora y fauna

El curso bajo del río Padrón y el de los ríos vecinos de Guadaiza, Guadalmina, Guadalmansa, Verde, Castor y arroyo de la Cala han sido declarados Zona de Especial Conservación por la presencia de importantes hábitats naturales así como por su función esencial de corredores ecológicos uniendo diversos espacios protegidos red Natura 2000 y poniendo en encontacto diferentes ecosistemas, contribuyendo de esta manera a la conectividad de esta red ecológica y su coherencia.[2]

Las especies de fauna presentes en el río son las características de la zonas de ribera, como la nutria, el galápago leproso, la boga del Guadiana, el cangrejo de río, la araña negra de los alcornocales y otras especies de peces comunes y diferentes anfibios como el sapillo pintojo meridional o la salamandra y aves como el martín pescador y el mirlo acuático.[2]

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 nov 2021 a las 10:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.