To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Río Pachachaca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Pachachaca

Vista del puente Pachachaca
Ubicación geográfica
Cuenca Río Amazonas
Desembocadura Río Apurímac
Coordenadas 13°28′13″S 74°00′13″O / -13.470277777778, -74.003611111111
Ubicación administrativa
País Perú Perú
División
Apurímac
Cuerpo de agua
Longitud km
Superficie de cuenca km²
Caudal medio /s
Altitud Nacimiento: m
Desembocadura: m
Mapa de localización
Río Pachachaca ubicada en Perú
Río Pachachaca
Río Pachachaca
Ubicación (Perú).
Río Pachachaca ubicada en Departamento de Apurímac
Río Pachachaca
Río Pachachaca
Ubicación (Departamento de Apurímac).

El Pachachaca (del quechua: Pachachaka mayu) es un afluente del río Apurímac que discurre a través del Departamento de Apurímac, en el Perú.[1]

Desde su extremo sur hasta su desembocadura en el límite meridional de la región, por la orilla izquierda del Apurímac. Su cauce sinuoso discurre al fondo de un profundo cañón de origen aluvial.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    11 502
  • RESEÑA PUENTE COLONIAL PACHACHACA 2013 ABANCAY APURIMAC Yuner Gutierrez

Transcription

Puente Colonial Pachachaca

El puente sobre el río Pachachaca construido en época colonial española, según grabado de hacia 1878 en el libro de Charles Wiener Perou et Bolivie, recit d'un voyage.

La construcción de este puente fue iniciada en 1654 por orden del Virrey Conde de Salvatierra. La construcción está hecha a base de cal y la piedra; y une las ciudades de Abancay y Andahuaylas. Fue declarada como Patrimonio Histórico Cultural de la Nación del Perú.[2]​ Actualmente los cercos y las columnas en los bordes están deteriorados.[3]

Referencias

  1. [1]
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de julio de 2015. Consultado el 21 de junio de 2015. 
  3. Apurímac: puente colonial Pachachaca se encuentra abandonado
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2022 a las 08:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.