To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Ouémé

Desembocadura del río Ouemé en Cotonú
Ubicación geográfica
Nacimiento Montañas Togo
Desembocadura Golfo de Guinea (océano Atlántico)
Coordenadas 9°51′06″N 1°32′10″E / 9.8516, 1.5362
Ubicación administrativa
País Benín
Bandera de Benín
 
Benín
Cuerpo de agua
Longitud 510 km
Superficie de cuenca 46.990 km²
Caudal medio 170 /s
Altitud Nacimiento: 465 m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Mapa de la cuenca del río Ouémé

El río Ouémé (Uemé en castellano) es el río más importante de Benín después del río Níger, que es fronterizo en el nordeste. El Ouémé circula de norte a sur por el centro del país, como un árbol muy estilizado con dos ramas principales, el río Okpara por la orilla izquierda y el río Zou por la derecha.

Tiene una cuenca de 46.990 km² y un recorrido de 510 km. Su caudal ha sido controlado entre los años 1948 y 1992 en Bonou, localidad situada a 167 km al norte de su desembocadura en el lago Nokoué. El caudal varía enormemente según la época del año, oscilando entre la sequedad absoluta y 1175 m³/s en sus valores extremos alcanzados alguna vez. Su caudal medio, con todo, es de 170 m³/s, oscilando entre valores medios de 2,7 m³/s en febrero y 590 m³/s en septiembre y octubre, tras el máximo de las lluvias.[1]

Recorrido

El río Ouémé nace en las montañas Atakora. Fluye a través de los pueblos de Carnotville y Ouémé hasta un gran delta en el Golfo de Guinea, cerca de la localidad de Cotonú. Los mayores tributarios son los ríos Okpara y Alpouro por la izquierda, y Zou y Terou por la derecha.

A lo largo de su recorrido atraviesa varios ecosistemas agrícolas y alimenta, aguas abajo, el sistema lagunar Nakoué-Porto Novo antes de desembocar en el delta en Cotonú.

El clima subecuatorial se caracteriza por dos estaciones muy marcadas, sobre todo en la parte alta del río, con periodo de caudal bajo de siete meses entre noviembre y junio, y un periodo de crecidas entre julio y octubre. Las formaciones vegetales se caracterizan por pantanos dominados por jacintos de agua, loto tigre, lechuga de agua y Lemna pairciostata, una especie de lenteja de agua. En los bosques de los pantanos crece la palmera de rafia de la Costa de Marfil y la palma aceitera.[2]

Referencias

  1. «Oueme Basin. Station: Bonou». UNH/GRDC, Grains Research and Development Corporation (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2020. 
  2. Deng, Zhixin (noviembre de 2007). «Vegetation Dynamics in Oueme Basin, Benin, West Africa» (en inglés). Cuvillier Verlag Göttingen. Consultado el 31 de julio de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 11 ene 2022 a las 22:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.