To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Río Guadatín

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Guadatín
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Nacimiento El Carpio
Desembocadura Río Guadalquivir
(Villafranca de Córdoba)
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Andalucía
 Andalucía
Provincia Córdoba
 Córdoba
Municipio
El Carpio
Villafranca de Córdoba
 
Córdoba
Cuerpo de agua
Longitud 27,7 km[1]
Superficie de cuenca 120,1 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m

El río Guadatín es un río poco caudaloso (considerado a la vez también arroyo) de la Provincia de Córdoba, en España, afluente del río Guadalquivir, que nace en el este de la campiña alta de El Carpio, en los pagos de Leonis, se adentra luego en la también campiña alta de Villafranca de Córdoba, discurre por la campiña baja de este último municipio, cruza bajo la autovía A-4, se adentra en la vega de la margen izquierda del Guadalquivir, en el tramo que discurre por el término municipal de Villafranca de Córdoba, y desemboca entre los límites territoriales de los municipios de Villafranca y de Córdoba capital.

Los habitantes del lugar, coloquialmente, también le llaman "Guatín".

Flora y fauna

En sus riberas entre la vegetación que predomina hallamos el taraje y el cañaveral. Dicha fronda no es demasiado abundante siendo en general escasa la vegetación que ofrece.

En la época estival, la extrema sequía del lugar, donde se encuentra el cauce de este río/arroyo, ocasiona que el curso del agua se corte quedando una serie sucesiva de grandes charcas, algunas ciertamente profundas, que ayudan a mantener viva la avifauna estable del lugar, en especial patos reales, palomas, perdices y codornices, y también reptiles dependientes del agua, quelonios, como el galápago europeo (emys orbicularis).

Galería

Perdiz común (alectoris rufa), especie abundante en las riberas del río Guadatín.
Perdiz común (alectoris rufa), especie abundante en las riberas del río Guadatín.  
Espécimen de galápago europeo que habita las riveras del Guadatín.
Espécimen de galápago europeo que habita las riveras del Guadatín.  

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • José Antonio Morena López, J.F. Murillo Redonde: El poblamiento rural en le arroyo de Guadatín: Un modelo de ocupación del territorio durante el Bronce Final y el Periodo Orientalizante en el Valle Medio del Guadalquivir. Revista: Anales de arqueología cordobesa, ISSN 1130-9741, N.º 3, 1992, pags. 37-50.
  • Núñez Granados, M.A., y Reciso Espejo, J.M.: Evolución de la red fluvial de la campiña de Córdoba (Tramo medio del Gauadalquivir). Revista: C¬G. Córdoba, noviembre de 2003, págs. 89-93. ISSN 0214-1744.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 dic 2022 a las 08:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.