To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gayá
Gaià

El Gayá a su paso por Pontils.
Ubicación geográfica
Nacimiento Santa Coloma de Queralt
Desembocadura Mar Mediterráneo
Coordenadas 41°31′55″N 1°23′15″E / 41.531903, 1.38742
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Cataluña
 Cataluña
Provincia Tarragona
 Tarragona
Cuerpo de agua
Longitud 59 km
Superficie de cuenca 423,8 km²
Caudal medio 0,57 /s
Altitud Nacimiento: 570 m s. n. m.

El Gayá[1]​ (en catalán Gaià) es un río que discurre por varias comarcas de la provincia de Tarragona, al sur de Cataluña. Nace en el municipio de Santa Coloma de Queralt, en la comarca de la Cuenca de Barberá. Atraviesa los municipios de Las Pilas y Pontils en la misma comarca, Querol, Puente de Armentera, Aiguamurcia (donde trascurre cerca del Monasterio de Santes Creus), Villarrodona, Montferri y bordeando el término municipal de Vilabella y Salomó. Finalmente, en la comarca del Tarragonés, se encuentra con el pantano del Gayá, delimitando los municipios de Renau y Vespella, y cruzando, tras el pantano, El Catllar, La Riera de Gaià para desembocar en el mar Mediterráneo cerca de Altafulla, pero en el municipio de Tarragona, cerca de la urbanización de Tamarit.

El pantano de Gayá, inaugurado en 1975, permite a Repsol, propietaria del embalse, aprovechar las aguas para la industria petroquímica del Campo de Tarragona. En consecuencia, no fluye suficiente agua en los 11 km finales del río, ya que el pantano la retiene toda, destruyendo el ecosistema que alberga especies amenazadas como el barbo colirrojo o el galápago leproso. En la actualidad, se destinan proyectos para su recuperación,[2][3]​ incluyendo la recuperación del espacio protegido del delta, donde se empieza a observar la recuperación de especies. Recientemente se ha empezado a recuperar el caudal ecológico produciendo así un nuevo delta que años atrás no existía.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 016
    1 818
    662
  • Excursión desembocadura del rio Gaià y Castillo Tamarit en Tarragona 2014 (Full HD)
  • Acueducto romano de Tarragona. Roman aqueduct in Tarragona.
  • Ruta por el Baix Gaià: Altafulla - El Catllar - Presa del Catllar - El Catllar - Tarragona

Transcription

Referencias

  1. Boletín Oficial del Estado - Ministerio de Obras Públicas
  2. god (23 de marzo de 2012). «El riu Gaià, de la sequera a la biodiversitat». Reusdigital.cat diari de Reus. Notícies i actualitat del Camp de Tarragona (en catalán). Consultado el 22 de enero de 2018. 
  3. Multimedia, Mandigit Disseny. «RIU GAIA - PROGRAMA DE CUSTODIA DEL TERRITORI - BAIX GAIA - DESEMBOCADURA - VOLUNTARIAT». www.riugaia.cat. Consultado el 22 de enero de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 nov 2023 a las 18:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.