To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Gamo

Vista del río Gamo
Ubicación geográfica
Cuenca Río Duero
Nacimiento Sierra de Ávila, Villanueva del Campillo
Desembocadura Río Almar
Coordenadas 40°53′01″N 5°28′36″O / 40.883552777778, -5.4766
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Castilla y León
 Castilla y León
Provincia Ávila
 Ávila
Salamanca
 Salamanca
Cuerpo de agua
Altitud Nacimiento: 1560 m
Desembocadura: 800 m

El río Gamo nace en las dehesas de la Sierra de Villanueva, en Villanueva del Campillo (Ávila) en las fuentes llamadas Fuente Fría en Los Piroles y la Fuente Quinquillas en Pocito Hoyo Regaña a unos 1493 m s. n. m., al norte de la Peña Bermeja,1552 m s. n. m. y Peña Aguda 1578 m s. n. m.; los regatos procedentes de estas fuentes dan lugar al río Gamo que se dirige hacia el norte por Las Camellitas, el Prado de los Moros, donde recibe aguas por la izquierda de La Hoya y de las fuentes Navataheña y Carrapinar. Ya en el casco urbano de Villanueva pasa al lado de la ermita de la Madre de Dios.[1]​ Desemboca en el río Almar, a unos 800 m s. n. m., y este, dos kilómetros más abajo, en el Tormes, a algo más de 3 km al norte del azud de Villagonzalo, en Villagonzalo de Tormes (Salamanca). Tiene algo más de 53 kilómetros de longitud.

Pasa por las poblaciones de Villanueva del Campillo, Rivilla de la Cañada, término de San Miguel de Serrezuela, Alaraz, Campillo y Melardos, Gajates, Valeros, Galleguillos, Pedrosillo de Alba, Bebimbre, La Lurda y Garcihernández.

Sus afluentes más importantes, de sur a norte, son: el arroyo de la Cañada, el río Agudín, el arroyo Pardo y el río Cano.

Véase también

Referencias

  1. Instituto Geográfico Nacional, Ministerio de Fomento (1999). Mapa Topográfico Nacional de España, 1:25.000, Villatoro 530-III (1ª edición). Madrid:IGN: realizada con información digital. NIPO 162-99-004-8. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ago 2023 a las 12:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.