To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Río Chancay (Huaral)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Chancay
Ubicación geográfica
Cuenca Océano Pacífico
Nacimiento Nevado de Raura
Desembocadura Océano Pacífico
Coordenadas 11°36′56″S 77°14′57″O / -11.61556, -77.249294
Ubicación administrativa
País Perú Perú
División Departamento de Lima y Provincia de Huaral
Cuerpo de agua
Longitud 120 km
Superficie de cuenca 3.200 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m

El río Chancay es un río que pertenece a la vertiente del Pacífico en la costa central peruana. Desemboca en el océano Pacífico a unos 60 km al norte de Lima y unos 6 km al sur del distrito de Chancay. Nace en los Andes Occidentales, en el nevado de Raura, al noroeste de la provincia de Canta, en las lagunas de Verdococha, Acoscocha, Lichicocha, localizadas al pie del glaciar Alcoy.

En su primer tramo es conocido como río Ragrampi. A partir de la confluencia del río Baños cambia de nombre y es llamado río Acos, hasta llegar a la localidad del mismo nombre, a partir de este punto pasa a denominarse río Chancay (hoy distrito de Chancay, antes Villa de Arnedo fundada por los españoles).

Tiene una longitud de aproximadamente 120 km, y su cuenca tiene una superficie de 3.200 km².

Poco antes de su desembocadura, en la margen izquierda, limitando con el desierto, se encuentra la antigua comunidad de Aucallama, una de las pocas que persisten en la costa y cerca de Lima.

Referencias

  • Atlas del Perú. Instituto Geográfico Nacional, Lima 1989.
Esta página se editó por última vez el 5 jul 2022 a las 03:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.