To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Río Bolshói Yeniséi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Bolshói Yeniséi
Большой Енисей - Бий-Хем

Transbordador cerca de Turá-Jem
Ubicación geográfica
Cuenca Río Yeniséi
Nacimiento Lago Kara-Balyk, en los montes Sayanes-
Desembocadura Confluencia con el río Mali Yeniséi, formando el Yeniséi, cerca de Kyzyl.
Coordenadas 51°43′42″N 94°27′15″E / 51.72833333, 94.45416667
Ubicación administrativa
País Rusia Rusia
División República de Tuvá
Cuerpo de agua
Afluentes Jamsara, Azas y Systyg-Jem (150 km)
Longitud 605 km
Superficie de cuenca 56 800 km²
Caudal medio 592 /s
Altitud 615 metros Nacimiento: 1591 m
Desembocadura: 619 m
Mapa de localización
Localización en la cuenca del Yeniséi
Localización en la cuenca del Yeniséi (en ruso)
Localización en la república de Tuvá

El río Bolshói Yeniséi (en ruso: Большой Енисей o Bi-Jem; en idioma tuvano: Бий-Хем) es un río de la república de Tuvá, en Siberia meridional, en Rusia. Juntamente con el Mali Yeniséi es uno de los ríos que constituyen el río Yeniséi, siendo el Bolshói Yeniséi su fuente por la derecha, que viene del norte.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 230
    2 589
    6 452
  • ORIXÁS - MARACATU | Cia de Dança Andora-UFES | Chile 2017
  • Camboya
  • Jornal Futura - Dança Afoxé Filhos do Congo 11/02/2013

Transcription

Geografía

Confluencia del Bolshói Yeniséi y del Mali Yeniséi en Kyzyl.

El río Bolshói Yeniséi nace en los montes Sayanes, en el extremo nororiental de la república de Tuvá, casi en el límite con la república de Buriatia, desde donde se dirige hacia el oeste. Luego describe una gran curva en dirección al sur antes de unirse con el Mali Yeniséi a la altura de la ciudad de Kyzyl.

Afluentes

Los principales afluentes los recibe por la orilla derecha (provenientes de los montes Sayanes) y son:

  • el Jamsara
  • el Azas
  • el Systyg-Jem, de 150 km de longitud.

Localidades atravesadas

La única localidad de importancia situada en sus orillas es Turá-Jem.

Hielo - Navegabilidad

El río permanece helado durante seis meses, normalmente de noviembre a abril. Fuera de este periodo es navegable en un tramo de 285 km desde Kyzyl.

Hidrometría en Kara-Jak

El caudal del Bolshói Yeniséi ha sido observado durante 41 años (durante el período 1956-1999 en Kara-Jak, localidad situada a unos 20 km de su confluencia con el Mali Yeniséi y a 634 m de altitud.[1]

El caudal anual medio observado en esta localidad ha sido de 592 m³/s para una superficie drenada de 56.500 km², lo que supone más o menos el 99,5% de su cuenca, que tiene 56.800 km². La lámina de agua que cae en la cuenca es de 330 mm, que se puede considerar como elevada y resulta de las precipitaciones bastante abundantes en los montes Sayanes.

Las crecidas del Bolshói Yeniséi se desarrollan a finales de primavera y verano, de mayo a julio, con un pico en junio, y resultan de la fusión progresiva de las nieves y de los hielos de los montes Sayanes. A partir del mes de julio, el caudal baja. Esta bajada disminuye lentamente hasta principios del invierno, que empieza en noviembre. Ese mes el caudal cae fuertemente, iniciándose así la temporada de estiaje, ligado al invierno siberiano y a sus importantes heladas, que duran de noviembre a abril.

El caudal medio mensual del Bolshói Yeniséi observado en marzo es de 104 m³/s, lo que supone un 7% de su caudal medio en el mes de junio que es el máximo del año, 1888 m³/s, lo que resalta las variaciones estacionales moderadas, para ser Siberia y la cuenca del Yeniséi. Estos cambios en el caudal mensual pueden ser más importantes según los años: durante el periodo de observación el caudal mínimo ha sido de 69.2 m³/s en marzo de 1957 y el máximo ha sido de 3390 m³/s en junio de 1966. En lo que concierne al periodo libre de hielos, el caudal mínimo observado fue de 307 m³/s en septiembre de 1989.

Caudales medios mensuales del Bolshói Yeniséi (en m³/s) medidos en la estación hidrométrica de Kara-Jak
Datos calculados en 41 años

Enlaces externos y referencias


Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.