To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El término pull-off (del inglés, tirar) hace referencia al ligado descendente, utilizado como recurso instrumental en instrumentos de cuerda. 

Efecto

Pasaje en G .[1]​ El ejemplo contiene ligados ascendentes y descendentes (hammer-on y pull-off).

El ligado descendente o pull-off, se produce al hacer un pequeño pellizco al sacar el dedo que efectúa el ligado sobre una cuerda/nota determinada, haciendo sonar nota "ligada". Este tipo de recursos son usuales en instrumentos con trastes, como la guitarra, o sin trastes como el violín.

Se usan tanto para producir notas de adorno (grace notes) como pasajes ligados, dentro de las limitaciones del instrumento. Además, la habilidad del intérprete es fundamental para la ejecución del ligado, ya que el hecho de "tirar" el dedo para producir el pull-off, requiere de cierta destreza técnica.

Instrumentos

A priori, en las guitarras e instrumentos eléctricos se presume una facilidad a la hora de ejecutar este recurso. Es puede deberse a que en estilos como el rock y el heavy-metal, entre otros, las guitarras eléctricas son usadas a menudo con amplificadores distorsionados o efectos de guitarra con pedales de distorsión, los cuales añaden mucho más sustain al sonido. Con este tipo de potencia en los equipos, en donde el sonido se acerca al umbral de la retroalimentación (acople), los ligados descendentes (pull-off) pueden crear un efecto aún más prolongado en la articulación.

Pizzicato

En la música clásica del periodo romántico tardío  se presentan numerosas aplicaciones de esta técnica en instrumentos de cuerda, como el violín, la viola, el chelo y el contrabajo. Esto hace referencia a la técnica de Pizzicato de la mano izquierda.

Origen del término

El término pull-off fue inventado y popularizado por Pete Seeger en su libro Cómo tocar el Banjo de 5 Cuerdas. Seeger También inventó el término hammer-on.[2]

Referencias

  1. Traum, Happy (1974). Bluegrass Guitar, p.25. ISBN 0-8256-0153-3.
  2. Erbsen, Wayne (7 de octubre de 2010). Southern Mountain Banjo (en inglés). Mel Bay Publications. p. 24. ISBN 9781609740474. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 may 2023 a las 18:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.