To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«Puesto Vasco» fue un centro clandestino de detención establecido en la Subcomisaría de Don Bosco durante la última dictadura cívico-militar.[1][2]​ Estaba dentro de la jurisdicción del Área 111, a cargo del Batallón Depósito de Arsenales 601, que a su vez dependía de la Subzona 11, a cargo de la X Brigada de Infantería Mecanizada (que integraba la Zona 1, del I Cuerpo de Ejército).[3]​ La subcomisaría se encontraba en calle Pilcomayo 59, Quilmes, provincia de Buenos Aires.[4]

"Puesto Vasco" formó parte del sistema de campos de concentración dependientes de la Jefatura de la Policía de la provincia de Buenos Aires, centros que funcionaron en algunos casos, bajo la Dirección General de Investigaciones, y en otros casos, bajo la Dirección General de Seguridad.

Los organismos nucleados en "Justicia Ya en La Plata" tuvieron que reconstruir, en base al cruce de decenas de testimonios, el paso de las más de 60 personas que sufrieron su cautiverio en esta dependencia policial. Entre ellas, estuvieron el periodista Jacobo Timerman, los empresarios Juan e Isidoro Graiver, el exjuez Ramón Miralles y su hijo Julio Miralles, y el periodista Osvaldo Papaleo.

Si bien el Puesto Vasco era un centro de capacidad reducida en cuanto a la cantidad de detenidos, recibía la visita frecuente de altos jefes militares y policiales, hecho que indica que las tareas de inteligencia que allí se realizaban revestían particular importancia.

Referencias

  1. «Lesa humanidad: el tribunal lee la sentencia en el juicio oral por crímenes en el “Circuito Camps”». Centro de Información Judicial. 19 de diciembre de 2012. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  2. 692 responsables del terrorismo de Estado. Centro de Estudios Legales y Sociales. 1986. p. 7. OCLC 843296574. 
  3. 692 responsables del terrorismo de Estado. Centro de Estudios Legales y Sociales. 1986. p. 276. OCLC 843296574. 
  4. 692 responsables del terrorismo de Estado. Centro de Estudios Legales y Sociales. 1986. p. 138. OCLC 843296574. 
Esta página se editó por última vez el 29 may 2021 a las 18:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.