To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

X Brigada Mecanizada

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La X Brigada Mecanizada "Tte. Grl. Nicolás Levalle" (Br Mec X) es una brigada del Ejército Argentino con asiento en la guarnición militar de Santa Rosa, Provincia de La Pampa, y que depende del Comando de la Fuerza de Despliegue Rápido (FDR).[1][2]

Los elementos dependientes de esta brigada mecanizada mantienen su asiento en las guarniciones de Pigüé, Santa Rosa y Toay.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    8 234
    2 368
  • Marcha «10ª Brigada de Infantería "Ten. Gen. Nicolás Levalle"»
  • Exército Português - 42 anos da Brigada Mecanizada

Transcription

Historia

Orgánica

En 1880 el presidente Julio Argentino Roca creó la 1.ª División de Ejército, formada por los Batallones de Infantería n.º 1, 5, 7 y 8, el Regimiento de Caballería 6 y el Regimiento de Artillería 1.[4]

En 1881 la División envió refuerzos a las divisiones expedicionarias en la conquista del Desierto.[4]

En 1887 la unidad adquirió el nombre División de la Capital. En 1907 se organizó el Ejército Permanente y la 1.ª División adoptó el nombre 1.ª Región Militar-Capital Federal.[4]

En 1916 las regiones militares se convirtieron en divisiones de ejército. La 1.ª Región Militar recuperó el nombre 1.ª División de Ejército.[5]​ En 1917, la División estaba integrada por:[6]

  • I Brigada de Infantería.
  • II Brigada de Infantería.
  • IV Brigada de Infantería.
  • VI Brigada de Infantería.
  • I Brigada de Caballería.
  • I Brigada de Artillería.
  • Comando de Ingenieros.
  • Distritos Militares (cuatro).

En la década de 1920 el ministro de Guerra Agustín Pedro Justo ajustó las divisiones en el marco del proceso de burocratización profesional y riesgo de guerra con Brasil y Chile. Como resultado, las divisiones adquirieron mayor responsabilidad y autoridad sobre las unidades acuarteladas en el ámbito de su jurisdicción.[5]

En 1930, la División estaba integrada por:[7]

Para 1930 la 1.ª División de Ejército estaba constituida por:[7]

En 1938 el EA cambió su organización creando dos ejércitos, un comando de caballería y un comando de las fuerzas aéreas. A partir de 1938 la División pasó a integrar el Primer Ejército con asiento en Santa Fe.[5]

Lucha contra la guerrilla

Durante la terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980 la X Brigada de Infantería Mecanizada formó Subzona 11.[8][9]

Guerra de las Malvinas

La X Brigada, reforzada con el Grupo de Artillería 3 en reemplazo del Grupo de Artillería Mecanizado 1, marchó al archipiélago por orden del Comando en Jefe del Ejército del 9 de abril. Esta decisión apresurada no contó con el estudio correspondiente del Estado Mayor General del Ejército. La Brigada estaba en pleno desarrollo del servicio militar obligatorio con la clase 1963, y con la mitad de la clase 1962 en licencia.[10]​ Además, la unidad no pudo llevar sus vehículos blindados TAM VCTP ya que el transporte principal era por aviones.[10]Argentina organizó la defensa terrestre de las islas Malvinas en dos agrupaciones: la de Puerto Argentino/Stanley —con jurisdicción en la península de Freycinet— y la de Puerto Darwin-isla Gran Malvina. La X Brigada conformó el agrupamiento de Pto. Argentino.[11]​ El comandante, general Oscar Jofre, asumió el mando de la defensa terrestre y se estableció el puesto de mando en el antiguo cuartel del Cuerpo de Marines Reales de Moody Brook.[12]

Nueva guarnición en Santa Rosa

En los años noventa y en el marco de una reestructuración importante del EA, la X Brigada estableció su comando en la Guarnición de Ejército «Santa Rosa», provincia de La Pampa. Recibió asignada una unidad de caballería y sus unidades de infantería pasaron por un proceso de mecanización.[13]

Ayuda humanitaria

Pandemia de coronavirus de 2019-2020

En el año 2020, se desató una pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en Argentina. El Ejército Argentino creó 14 comandos conjuntos de zonas de emergencia y 10 fuerzas de tarea para proporcionar ayuda humanitaria. La X Brigada Mecanizada asumió el Comando de la Zona de Emergencia La Pampa (CZELP).[14]

Organización

Véase también

Notas

Referencias

  1. «Organización del Ejército - Fuerza de Despliegue Rápido». Argentina.gob.ar - Ejército Argentino. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2021. Consultado el 13 de julio de 2019. 
  2. Libro Blanco de la Defensa 2015. Buenos Aires. 2015. Despliegue detallado de las Fuerzas Armadas. ISBN 978-987-3689-25-3. 
  3. «El general de brigada Pasqualini visitó las Guarniciones de Pigüé, Toay y Santa Rosa». Soldados (248): 3. 2018. ISSN 0329-4358. 
  4. a b c «Reseña histórica de la Xma Brigada Mecanizada». Xma Brigada Mecanizada. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2004. 
  5. a b c Soprano, 2019, p. 4.
  6. Soprano, 2019, p. 5.
  7. a b Soprano, 2019, p. 6.
  8. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas reseña-histórica
  9. «Subzona 11». Proyecto Desaparecidos. 
  10. a b Landaburu, 1989, p. 133.
  11. Landaburu, 1989, p. 165.
  12. Ruiz Moreno (h), 2016, pp. 47, 54.
  13. «Memoria del Ejército Argentino, 1992-1999 - Operaciones». RESDAL. Archivado desde el original el 29 de enero de 2020. Consultado el 7 de abril de 2020. 
  14. «El Ejército y el COVID-19». Argentina.gob.ar. Consultado el 27 de marzo de 2020. 
  15. «Organización del Ejército - Fuerza de Despliegue Rápido». Argentina.gob.ar - Ejército Argentino. Consultado el 13 de julio de 2019. 
  16. Libro Blanco de la Defensa 2015. Buenos Aires. 2015. Despliegue detallado de las Fuerzas Armadas. ISBN 978-987-3689-25-3. 
  17. Carrizo Suárez, Ricardo (2014). «Ejercicios finales de la Brigada Mecanizada X». Soldados (206): 16. ISSN 0329-4358. 

Bibliografía

  • Landaburu, Carlos Augusto (1989). La guerra de las Malvinas. Buenos Aires: Círculo Militar. ISBN 978-950-9822-15-3. 
  • Ruiz Moreno (h), Isidoro (2016) [1986]. Comandos en acción (2.ª edición). Buenos Aires: Claridad. ISBN 978-950-620-312-2. 
  • Soprano, Germán (2019). «El servicio de sanidad militar en el proceso de modernización, burocratización y profesionalización del Ejército Argentino». Salud Colectiva. ISSN 1669-2381. 
  • Yofre, Juan B. (2011). 1982: los documentos secretos de la guerra de Malvinas/Falklands y el derrumbe del Proceso (2.ª edición). Buenos Aires: Sudamericana. ISBN 978-950-07-3666-4. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 abr 2024 a las 06:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.