To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Puente General Artigas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Puente General Artigas
Ubicación
País
Bandera de Argentina
 
Argentina
Uruguay Uruguay
Localidad
Bandera de Argentina
Colón (Entre Ríos)
Bandera de Uruguay
Paysandú (Paysandú)
Ubicación Colón y Paysandú
Cruza Río Uruguay
Coordenadas 32°15′53″S 58°06′06″O / -32.26461819, -58.10153961
Características
Tipo Puente viga
Material Hormigón postensado
Largo 2350 m
Luz 334 m
Ancho 12 m
Alto 34 m
Gálibo 34 m
Mantenido por Comisión Administradora del Río Uruguay
Peaje
Historia
Construcción 1973-1975
Inauguración 10 de diciembre de 1975
Mapa de localización
Mapa
Situación
Aguas arriba:
Represa de Salto Grande
Puente General Artigas Aguas abajo:
Puente Libertador General San Martín

El Puente Internacional General Artigas, informalmente denominado "Puente Artigas", es un puente carretero internacional que cruza el río Uruguay y une las ciudades de Colón (provincia de Entre Ríos, Argentina) y Paysandú (departamento de Paysandú, Uruguay). Fue inaugurado el 10 de diciembre de 1975.

Datos técnicos

  • Puente viga: tipo puente por volados sucesivos
  • Largo total: 2350 m
  • Vano principal: 140 m, entre apoyos
  • Altura libre: 34 m, referida al cero de Paysandú; dos vanos contiguos al principal con una luz de 97,50 m entre ejes de apoyos
  • Viaducto: 44 vanos, de 46 m de luz entre pilas, 34 en Argentina y 10 en Uruguay
  • Calzada (puente y viaducto): 8 m de ancho con dos veredas laterales de 1,80 m cada una (debajo de las cuales quedan los espacios libres para el paso de instalaciones de servicios)

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 may 2024 a las 10:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.