To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pseudoeurycea mixteca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La salamandra mixteca (Pseudoeurycea mixteca) es una especie de anfibio caudado de la familia Plethodontidae. Es endémica de México.

Clasificación y descripción

Salamandra de talla mediana y cuerpo esbelto. Los machos alcanzan una longitud de hocico a cloaca de 55,8 mm mientras que las hembras llegan a medir hasta 58,6 mm. La cola es relativamente corta y delgada, ligeramente más larga que la longitud del cuerpo, la superficie dorsal de la cola es ligeramente rugosa. Los nostrilos son pequeños y ovalados. Las extremidades son cortas, cuando se pliegan al cuerpo, están separadas por tres o cuatro pliegues costales. Tiene 13 surcos costales. La coloración del cuerpo es café oscuro con numerosas manchas irregulares rojizas, incluyendo las extremidades, vientre café oscuro.[1]

Distribución

Originalmente esta especie fue descrita para la región Mixteca de Oaxaca, sin embargo, recientemente fue registrada para la parte poblana, se ha registrado en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán.[2]

Hábitat

Su hábitat natural son los bosques tropicales o subtropicales secos.

En el Valle de Cuicatlán esta especie se encuentra en los bosques de Quercus a una altitud de 2,315 a 2,420 m s. n. m. Es de hábitos terrestres encontrándose en una gran variedad de microhábitats, en la base de magueyes, dentro de la hojarasca, bajo troncos y dentro de huecos de troncos. En la parte de Tehuacán es de hábitos cavernícolas, siendo recientemente descubierta dentro de una cueva a 80 metros de profundidad, en lugar más húmedo y profundo de la cueva; la zona presenta una vegetación de matorral xerófilo con una altitud de 2,453 m s. n. m. Su alimentación es a base de insectos, se ha registrado en la boca de un ejemplar remanentes de un ciempiés pequeño y un escarabajo estafilínido. Se alimentan además de otros insectos como tijerillas y mosquitos, así como milpiés. Su modo de reproducción es ovíparo.[1]

Estado de conservación

Se encuentra dentro de la IUCN catalogada como vulnerable (VU).[3]

Referencias

  1. a b Canseco-Márquez L. y G. Gutiérrez-Mayen, 2010. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Pp. 95-96.
  2. Wilson LD, Johnson JD, Mata-Silva V. 2013. A conservation reassessment of the amphibians of Mexico based on the EVS measure. Amphibian & Reptile Conservation 7(1): 97–127(e69).
  3. IUCN SSC Amphibian Specialist Group. 2016. Pseudoeurycea mixteca. The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T61908A53989460. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3.RLTS.T61908A53989460.en. Downloaded on 29 November 2017.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 feb 2024 a las 07:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.