To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pseudoeurycea anitae

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El tlaconete de la Sierra Madre del Sur (Pseudoeurycea anitae) es una especie de anfibio caudado (salamandras) de la familia Plethodontidae. Es endémica de la Sierra Madre del Sur de Oaxaca, México.

Clasificación y descripción de la especie

Es una salamandra de la familia Plethodontidae del orden Caudata. Es de talla mediana, alcanza una longitud de 5 cm. La cola es ligeramente más corta que el cuerpo con una constricción en la base. Las extremidades están bien desarrolladas. Cuerpo y cola de color café oscuro, las áreas dorsolaterales varían entre café oscuro en la parte superior y gris claro cerca de la mitad, y con dos líneas irregulares de manchas o barras negras. El resto de los costados son principalmente gris claro con barras oscuras delgadas que se extienden hacia abajo a partir de algunas de las manchas a lo largo de las hendiduras costales.[2]

Distribución de la especie

Es endémica de México. Se conoce solo de una localidad en la Sierra Madre del Sur de Oaxaca.[3]

Ambiente terrestre

Vive en bosque de pino-encino a los 2,100 m.s.n.m. Su hábitat natural son los bosques tropicales o subtropicales a baja altitud. Está amenazada de extinción debido a la destrucción de su hábitat.

Estado de conservación

Se considera como Amenazada (Norma Oficial Mexicana 059) y Críticamente Amenazada en la Lista Roja de la UICN.

Referencias

  1. Gabriela Parra-Olea, David Wake, James Hanken (2008). «Pseudoeurycea anitae». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 23 de agosto de 2010. 
  2. Bogert, C.M. (1967). «New Salamanders of the Plethodontid Genus Pseudoeurycea from the Sierra Madre del Sur of Mexico.». American Museum Novitates. (2314):1-27. 
  3. Frost, D. R. (2014). «Amphibian Species of the World: an Online reference. Version 6.0. (Date of access). Electronic Database accesible.» (en inglés). American Museum of Natural History, New York, USA. Consultado el 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 feb 2024 a las 18:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.