To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Provincia de Murillo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Provincia Murillo
Provincia

Coordenadas 16°30′S 68°00′O / -16.5, -68
Capital La Paz
Ciudad más poblada El Alto
Entidad Provincia
 • País
Bandera de Bolivia
 
Bolivia
 • Departamento La Paz
Subdivisiones 5 municipios
Superficie  
 • Total 4705 km²
Altitud  
 • Media 4296 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 1 669 807 hab.
 • Densidad 771 hab./km²
ISO 3166-2 591 2
Sitio web oficial 

Ubicación de la provincia de Murillo
en el departamento de La Paz

Murillo es una provincia en el departamento boliviano de La Paz, situada al centro de dicho departamento. La provincia cuenta con una población de 1.669.807 habitantes (según el Censo INE 2012),[1]​ lo que la convierte en la provincia más poblada del país.

Fue creada el 8 de junio de 1838 con el nombre de Cercado, y el 17 de octubre de 1912,[2]​ durante la presidencia de Eliodoro Villazón, el nombre fue reemplazado por el del mártir paceño Pedro Domingo Murillo, protagonista de la revolución del 16 de julio de 1809.[3]​ En ella se encuentra el Área Metropolitana de La Paz, que a su vez alberga los poderes legislativo y ejecutivo del gobierno Boliviano.

Geografía

La Cordillera Central de los Andes bolivianos atraviesa la provincia. Por lo tanto, esta provincia alberga una infinidad de paisajes distintos, desde valles hasta cumbres nevadas, tales como el Illimani, la montaña más alta del departamento de La Paz y una de las más altas de Bolivia.

Limita al este con las provincias Nor Yungas, Sud Yungas y Caranavi, al oeste con las provincias Ingavi y Los Andes, al norte con la provincia Larecaja y al sur con las provincias Aroma y Loayza.

Subdivisión

Tiene como capital al municipio de La Paz, y está constituida por los siguientes cinco municipios:

Municipio Habitantes (Censo 2012) [4]
La Paz 766.468
Palca 16.622
Mecapaca 15.834
Achocalla 22.431
El Alto 848.452

Lugares de interés

Algunas de la atracciones turísticas de la municipalidad son:[5]

  • Wayna Potosí, una montaña a aproximadamente 15 km al noroeste de La Paz.

Referencias

  1. «Censo INE». Instituto Nacional de Estadística. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2014. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
  2. «Ley de 17 de octubre de 1912». Lexivox.org. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  3. «El Diario». Archivado desde el original el 19 de julio de 2013. Consultado el 8 de abril de 2015. 
  4. Instituto Nacional de Estadística
  5. www.gobernacionlapaz.gob.bo Guías turística de la gobernación de La Paz
Esta página se editó por última vez el 28 mar 2024 a las 02:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.