To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Achocalla
Municipio


Bandera

Achocalla ubicada en Bolivia
Achocalla
Achocalla
Localización de Achocalla en Bolivia
Achocalla ubicada en Departamento de La Paz (Bolivia)
Achocalla
Achocalla
Localización de Achocalla en La Paz
Coordenadas 16°36′S 68°09′O / -16.6, -68.15
Idioma oficial Castellano (español) y aimara
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Bolivia
 
Bolivia
 • Departamento La Paz
 • Provincia Murillo
 • Área metropolitana La Paz
Alcalde Manuel Lucio Condori Quispe
Superficie  
 • Total 193 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 3750 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 22 431 hab.
 • Densidad 116,22 hab./km²
 • Metropolitana 1 801 539 hab.
Gentilicio Achocalleño -a
Huso horario UTC -4
Vista panorámica la Achocalla

Achocalla es una pequeña ciudad y un municipio de Bolivia, ubicada en la provincia de Murillo del departamento de La Paz. Es parte del área metropolitana de la ciudad de La Paz.

Se encuentra ubicado a 15 km de la ciudad de La Paz, capital del departamento, y se halla a un promedio de 3.750 metros sobre el nivel del mar. La localidad de Achocalla cuenta con una población de 18.442 habitantes, mientras que el municipio cuenta con una población de 22.431 habitantes (según el Censo INE 2012).[1]

Es conocida por la Laguna de Achocalla, un espejo de agua natural con cerca de 45 ha, muy frecuentado en los fines de semana (paseos en barca).

Demografía

Achocalla forma parte del área de influencia directa de la metrópolis de La Paz y por lo tanto tiene un rápido crecimiento poblacional, el número de habitantes se ha más que duplicado en las últimas dos décadas. Entre 2001 y 2012, Amachuma se incorporó a Achocalla:

Año Habitantes (ciudad) Habitantes (municipio) Fuente
1992 ca. 5.600 13.105 Censo
2001 10.369 15.110 Censo
2012 18.442 22.431 Censo

Transporte

Achocalla se encuentra a 20 kilómetros de carretera al sur de la ciudad de La Paz, la sede de gobierno de Bolivia, y está conectado con la capital por dos enlaces viales diferentes.

El acceso a Achocalla se realiza a través de la ruta nacional Ruta 2, que corre hacia el oeste desde la cuenca de La Paz hacia la meseta de El Alto. Desde allí se sigue la Ruta 1 seis kilómetros al sur y luego se sale del Altiplano nuevamente por tres kilómetros valle abajo hasta el centro de Achocalla.

Otro acceso corre directamente hacia el sur desde La Paz a lo largo del Río de la Paz hacia el suburbio de Mallasa y se bifurca hacia el oeste en Mallasilla hasta Achocalla.

Referencias

  1. «Censo INE». Instituto Nacional de Estadística. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2019. Consultado el 23 de mayo de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 mar 2024 a las 15:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.