To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Proteles cristata

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Lobo de tierra
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Familia: Hyaenidae
Subfamilia: Protelinae
Género: Proteles
I. Geoffroy, 1824
Especie: P. cristata
(Sparman, 1783)
Distribución
Sinonimia
  • Proteles cristatus (Sparman), 1783
  • Proteles cristatus septentrionalis Rothschild, 1902
  • Proteles lalandi I. Geoffroy, 1824
  • Viverra cristata Sparman, 1783

El lobo de tierra o proteles (Proteles cristata) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Hyaenidae,[2]​ que, al contrario que las demás hienas, es un tímido insectívoro solitario. Es el único miembro de su género y de la subfamilia Protelinae.

Existen dos poblaciones diferenciadas del lobo de tierra. La primera se distribuye en el sur de África: Botsuana, Namibia, Sudáfrica, sur de Angola, sur de Zambia y sudoeste de Mozambique. La segunda se encuentra en zonas que abarcan desde Tanzania central, Uganda, Kenia, Somalia hasta los desiertos de Etiopía, Sudán y el sur de Egipto.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 162
    1 500
    11 457
  • Proteles cristata: La hiena que quiso ser vegetariana
  • Aardwolf (Proteles cristata)
  • The Aardwolf Might Be The Cutest Little Creature In The World And We’re Totally In Love

Transcription

Características

Cráneo de lobo de tierra

En comparación con sus parientes más cercanos, sus patas delanteras son más largas y su cuerpo presenta un ligero declive desde la cabeza hacia la cola, característica que se acentúa con las crines en forma de cresta que van desde el cuello hasta los hombros y se erizan cuando el animal está alerta. Sus miembros anteriores terminan de cinco dedos y los posteriores en cuatro, mientras que las hienas poseen cuatro dedos en todos sus pies.[3]

Sus dientes son pequeños y muy separados, con los molares rudimentarios, lo que está relacionado con su dieta.[3]​ La comida es molida por los músculos del estómago. Su pelaje es blanco amarillento, un poco grisáceo o rojizo con tres rayas negras verticales a ambos lados y diagonales en sus patas traseras y delanteras.

Alcanza una longitud cabeza-cuerpo de entre 55 y 80 cm, más de 20 a 30 cm de la cola y una alzada en la cruz que oscila entre 45 y 50 cm.[4]​ Pesa de 9 a 14 kg.[4]

Comportamiento

Lobo de tierra descansando

Es de hábitos solitarios y nocturnos, por lo que durante el día descansa en galerías, frecuentemente excavadas por cerdos hormigueros, a veces por ellos mismos o agrandadas de las de animales de menor tamaño;[5]​ marca su territorio mediante la orina, heces y olores producidos por secreciones de la glándula anal.

Alimentación

Muy de vez en cuando da caza a algún animal vertebrado, como aves o roedores, pero su dieta se compone casi en su totalidad de termitas que se alimentan en la superficie y atrapa con su viscosa lengua. También come larvas y gusanos entre otras criaturas de cuerpo blando. Esta dieta tiene la gran ventaja de prácticamente carecer de competidores que puedan hacer frente a este animal, además de gastar muy poca energía para obtenerla y sorprendentemente contiene un alto valor energético. Un solo ejemplar puede comer hasta más de 250.000 termitas en una noche.

Cría

Tras un período de gestación de entre 90 y 110 días nacen de 2 a 3 cachorros,[4]​ que estarán preparados para salir de la madriguera a partir de las cuatro semanas. Se destetan a las 16 semanas.

Referencias

  1. Green, D.S. (2015). «Proteles cristata». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 4 de febrero de 2017. 
  2. Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). «SpeciesProteles cristata». Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0. 
  3. a b Hanák, V. y Mazák, V. (1991). Enciclopedia de los Animales, Mamíferos de todo el Mundo. Madrid, España: Susaeta. p. 190-191. ISBN 84-305-1967-X. 
  4. a b c Nowak, Ronald M. (2005). Walker's Carnivores of the World (en inglés). Baltimore, EE. UU.: Johns Hopkins University Press. p. 264. ISBN 0-8018-8033-5. 
  5. Matthews, L. Harrison (1977). La Vida de los Mamíferos. Tomo II. Barcelona: Ediciones Destino. pp. 541-542. ISBN 84-233-0700-X. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 may 2024 a las 16:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.