To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pronolagus rupestris

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Liebre roja de Smith
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
División: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Lagomorpha
Familia: Leporidae
Género: Pronolagus
Especie: P. rupestris
A. Smith, 1834
Distribución
Subespecies

P. r. curryi
P. r. nyikae
P. r. saundersiae
P. r. vallicola

La liebre roja de Smith (Pronolagus rupestris) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae que habita en la fosa tectónica de Kenia, Zambia, este de Rodesia, Sudáfrica y sudoeste de África, siendo una población bastante estable.

Hábitat

Solo viven en zonas donde arbustos, hierbas y rocas están interlazados, buscando refugio bajo losas de piedra o hendiduras en las rocas. Se alimentan de hierba y frutos de arbustos, aunque prefieren los brotes tiernos que brotan tras un incendio.

Descripción física

Mide de 40 a 57 cm. Las extremidades traseras miden de 7,5 a 10 cm y las orejas entre 6 y 10 cm. Su peso medio está sobre los 2 kg. El pelaje del dorso es de un tono marrón rojizo y es más fino que el pelaje interior. La cara y orejas son grises mientras que la cola y las patas son rojizas. Un rasgo que permite identificar esta especie son los puntos negros distribuidos por su pelo, algo más oscuras en la nuca. El vientre es algo sonrosado y blanquecino.

Reproducción

Los individuos maduros pueden criar durante todo el año aunque prefieren los meses de septiembre a febrero, estimulados por las lluvias. Pueden tener hasta cuatro camadas al año. Las hembras construyen nidos con restos de plantas y pelo.

El periodo de gestación dura tan solo un més, tras el cual la madre dará a luz a una o dos crías altriciales, es decir, con poco pelo, los ojos cerrados y movimientos limitados a los confines del nido.

Comportamiento

La liebre de Smith es solitaria y nocturna. Sus territorios abarcan unos 300 metros cuadrados. Son muy precavidas y pasan mucho tiempo escondidas antes de dejarse ver. Cuando son perseguidas por un depredador, huyen a gran velocidad entre las piedras y las rocas hasta un lugar seguro mientras emiten una serie de chillidos cuyo significado no se conoce del todo bien. Puede que sean para intimidar a su perseguidor o para alertar a sus congéneres.

Aunque normalmente son animales solitarios, en ocasiones pueden asociarse a damanes, los cuales les sirven como alerta e incluso pueden refugiarse en sus mismas madrigueras.

Referencias

  1. Smith, A.T. y Boyer, A.F. (2008). «Pronolagus rupestris». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 18 de enero de 2013. 
Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.