To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Porrúa
Parroquia
Porrúa ubicada en España
Porrúa
Porrúa
Ubicación de Porrúa en España
Localización de Porrua en el Concejo de Llanes
Localización de Porrua en el Concejo de Llanes
Localización de Porrua en el Concejo de Llanes
País
 España
• Com. autónoma Principado de Asturias
 Principado de Asturias
• Concejo
Llanes
Ubicación 43°24′42″N 4°48′05″O / 43.41173779, -4.80129226
• Altitud 51 metros
Superficie 9,45 km²
Población 428 hab. (2020)
• Densidad 43,17 hab./km²

Porrúa es una parroquia del concejo de Llanes, en el Principado de Asturias. Tiene una población de 408 habitantes (INE 2006) repartidos en 222 viviendas y 9,45 km².[1]​ Está situada a 3,5 km de la capital del concejo. Se celebra la festividad patronal de San Julián y Santa Basilisa, siendo la fiesta grande San Justo y San Pastor celebrada el segundo domingo de agosto. También tiene lugar El Mercáu Tradicional de Porrúa, pionero en este tipo de eventos y manifestación de la artesanía, la música, el folclore y la etnografía de la zona. Porrúa cuenta asimismo con una feria de ganado anual, un museo etnográfico, una asociación cultural y una bolera cubierta única en la región. Es el único núcleo de población de la parroquia. Con 400 habitantes, es uno de los pueblos de más destacada personalidad de todo el concejo de Llanes. Famoso por haber dado nombre al traje de varón tradicional de la zona (porruano), y por sus quesos, mantuvo, a lo largo de su historia, formas organizativas y tradiciones que aún perviven.

Se sitúa a 4 kilómetros al suroeste de Llanes. Su situación privilegiada,dentro del concejo de Llanes, con más de treinta playas de fina arena, enclavadas en lugares de gran belleza natural, unido a su cercanía a los Picos de Europa y a su valioso patrimonio cultural, han convertido este concejo en cita obligada para miles de visitantes que, año tras año, se acercan a esta tierra para disfrutar de su gastronomía, folclore y del trato con sus gentes.

En la plaza pública denominada Campo San Julián (denominación que alude al patronazgo de dicho santo, de posible origen altomedieval), conocida también como La Bolera, por estar en ella la única bolera cubierta (modalidad bolo-palma) de la comarca, están situados además de la Iglesia (1905-1906), la Escuela (1924), y el Casino-Biblioteca (1928). Contiguo a dicha plaza, con entrada por la misma, se encuentra el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, de ámbito comarcal.

El clima es templado, con oscilaciones térmicas bastante moderadas; esto se refleja en veranos e inviernos suaves con unas medias que superan los 17 °C en verano y los 8'5 °C en invierno.

En el año 2005, esta parroquia recibió el Premio Príncipe de Asturias al Pueblo Ejemplar y en el año 2008 fue Pueblo cultural de Europa.[2][3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 528
    311
    903
  • Porrúa - Llanes
  • Análisis: Drácula (Editoriales Valdemar, EMU y Porrúa)
  • Editorial Porrúa 115 años de acercar libros a los mexicanos

Transcription

Galería de imágenes

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 abr 2024 a las 20:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.