To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Porphyrio alleni

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El calamoncillo africano (Porphyrio alleni),[2]​ también denominado calamón chico, gallereta africana y pollona africana,[3]​ es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que vive en África. Debe su nombre científico al contralmirante británico William Allen (1770-1843) que recolectó el espécimen tipo.

Descripción

Hembra (izquierda) y ave inmadura en el parque nacional de Chobe, Botsuana.

El calamoncillo africano mide entre 22 y 24 cm de largo.[4]​ El plumaje de los adultos es principalmente de color azul violáceo con la espalda verdosa. Su cola es corta y con la parte inferior blanca con una banda oscura en el centro. Su pico es corto y rojo. También son rojas sus patas que tienen largos dedos. Los machos en época de cría muestran un escudo frontal azul que en las hembras es verde. Los inmaduros son de color parduzco con la parte inferior de la cola crema. El plumón de los pollos es negro como en los demás miembros de su familia.

Distribución y hábitat

Cría en hábitats acuáticos, como marismas, pantanos y lagos, del África subsahariana, estando ausente solo en el árido suroeste de África. También está presente en Madagascar, las islas Comores, Mauricio, Bioko y Santo Tomé. Es una especie parcialmente migratoria que realiza desplazamientos irregulares estacionalmente. Llegan a aparecer ejemplares divagantes en varios países europeos.

Comportamiento

Los calamoncillos africanos se alientan principalmente de vegetales complementando su dieta con insectos y otros pequeños animales acuáticos, que atrapan sondeando con el pico en el barro o en aguas someras, aunque también se alimentan guiándose por la vista.

Cuando nadan balancean la cabeza hacia delante y hacia detrás.

Construyen nidos flotantes en pantanos y marismas, donde ponen de 2 a 5 huevos.

Referencias

  1. BirdLife International (2009). «Porphyrio alleni». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de abril de 2012. 
  2. F. Bernis, E. de Juana, J. del Hoyo, M. Fernández-Cruz, X. Ferrer, R. Sáez-Royuela y J. Sargatal, Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la SEO Ardeola 43 (2), 1996 (3ª parte p. 233)
  3. Calamoncillo Africano (Porphyrio alleni) Thomson, 1842 en Avibase.
  4. Mark Beaman, Steve Madge (1998). Guía de las aves de Europa, norte de África y próximo oriente. Ed. Omega. ISBN 84-282-0946-4

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 sep 2019 a las 11:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.