To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pooecetes gramineus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Pooecetes gramineus

Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Passerellidae
Género: Pooecetes
Baird, 1858
Especie: P. gramineus
(Gmelin, 1789)
Distribución
     Área de nidificación     En vuelo migratorio     Presente todo el año     Área de invernada

     Área de nidificación     En vuelo migratorio     Presente todo el año     Área de invernada

El chingolo coliblanco[2]​ o gorrión zacatero coliblanco[3]​ (Pooecetes gramineus) es una especie de ave paseriforme de la familia Passerellidae propia de América del Norte. Es la única especie de su género.[4]​ Cría en Canadá y los Estados Unidos y migra para pasar el invierno en el sur de México.

Los adultos miden entre 12 y 16 cm. Tienen las partes dorsales café claro, y las partes ventrales blancas, con rayas oscuras en ambas regiones. Tienen un anillo ocular blanco y la cola es de color pardo oscuro, con las plumas exteriores blancas, visibles durante el vuelo.

El macho canta desde lo alto de un arbusto o un poste, delimitando su territorio. El canto empieza con dos pares de notas repetidas y termina con una serie de trinos, similar al del gorrión melódico (Melospiza melodia), pero más gutural.

Su hábitat en temporada reproductiva son áreas abiertas ricas en pastos o en Artemisia, en una vasta área de América del Norte que cubre desde Canadá hasta el sur de los Estados Unidos. El nido es una taza abierta que se construye en el suelo, entre los zacates.

Estas aves migran en invierno hacia el sur de los Estados Unidos y a México, donde habitan en desiertos, campos abiertos y tierras altas, formando grandes grupos alimenticios. En México su distribución invernal comprende los estados norteños y la totalidad de la Península de Baja California, y se extiende hasta Oaxaca.

Notas

  1. BirdLife International (2016). «Pooecetes gramineus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2017.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 25 de septiembre de 2017. 
  2. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2012). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimosexta parte: Orden Passeriformes, Familias Thraupidae a Icteridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 59 (1): 157-166. ISSN 0570-7358. Consultado el 25 de septiembre de 2017. 
  3. Sada, Phillips y Ramos, 1984
  4. Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan, and C. L. Wood. 2017. The eBird/Clements checklist of birds of the world: v2017. Downloaded from http://www.birds.cornell.edu/clementschecklist/download/

Referencias

  • Peterson, Roger Tory, y Edward L. Chalif. 2008. Aves de México. Guía de campo. Editorial Diana, México. ISBN 978-968-13-3207-5
  • Sada, A.M.; Phillips, R., y Ramos, M.A. 1984. Nombres en castellano para las aves mexicanas. Publicación de Divulgación n.º 17. Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos. México. Citado por Peterson y Chalif (2008).

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 ene 2023 a las 11:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.