To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Podarcis pityusensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Lagartija de las Pitiusas

Podarcis pityusensis formenterae
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)

Casi amenazado (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Familia: Lacertidae
Género: Podarcis
Especie: P. pityusensis
Distribución
Subespecies

Ver texto

Sinonimia

Larceta pityusensis[1]

La lagartija de las Pitiusas (Podarcis pityusensis) es una especie de reptil escamoso de la familia Lacertidae endémica de las islas Baleares. Originaria de Ibiza y Formentera, ha sido introducida en Mallorca. De tamaño medio y aspecto variable, es una especie robusta, de patas fuertes y cabeza corta. Existen unas treinta subespecies, algunas de coloración muy oscura con el vientre azul cobalto.

Habita los parajes periféricos pedregosos de las islas grandes, acercándose también a viviendas humanas, muros, escombreras y restaurantes. En islotes cercanos puebla los peñascos sin vegetación.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    364
  • Common wall lizard (Podarcis muralis)

Transcription

Descripción

Esta lagartija es menor a las otras de su género, con las escamas algo más grandes y ligeramente carenadas (especialmente visible en la raíz de la cola). Se trata de una sargantana robusta, con cola larga, que mide aproximadamente el doble del cuerpo; que no suele ser aplanado. Su cuerpo es generalmente verde, aunque la evolución ha permitido que se identifiquen ejemplares marrones y grises. Una línea vertebral negra y otras dos a cada lado suelen cruzar su cuerpo. Mientras que su cola es gris su vientre tiende a ser blanquecino o de un tono amarillo, incluso naranja. Esta descripción se atiene a los ejemplares de Ibiza, ya que los especímenes de la isla de Formentera sufren algunas variaciones.

Galería

Véase también

Referencias

  1. Font Quer, Pío; De Bolós, Oriol; Margaleff, Ramón; Alcobé, Santiago; Llopis Llandó, Noel (1974). Labor S. A., ed. Enciclopedia Labor. Tomo 3 - La vida 3 (3 edición). p. 625. ISBN 84-335-0313-8. 
Esta página se editó por última vez el 30 jul 2023 a las 21:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.