To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pocho Rospigliosi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pocho Rospigliosi
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Alfonso Rospigliosi Rivarola
Apodo Pocho
Nacimiento 23 de marzo de 1930
Lima, Perú Perú
Fallecimiento 13 de octubre de 1988 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Lima, Perú Perú
Causa de muerte Hemorragia cerebral Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Jardines de la Paz de La Molina
Nacionalidad Peruana
Características físicas
Altura 1.80 m
Familia
Cónyuge Gladys Moyano
Hijos José Luis, Juan Carlos (1957-2009), Lucy y Luis Miguel (1965-2009)
Información profesional
Ocupación Periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Medio Diarios, revista, radio y televisión
Sitio web

Carlos Alfonso Rospigliosi Rivarola (Lima, 23 de marzo de 1930-Lima, 14 de octubre de 1988), más conocido como Pocho Rospigliosi, fue un periodista y comentarista deportivo peruano, de prensa escrita, radio y televisión.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 488
    9 557
    8 118
  • intro gigante deportivo homenaje a pocho rospigliosi y el nene teofilo cubillas.
  • 02 Vidas Secretas: Micky Rospigliosi, el periodista del deporte
  • 03 Vidas Secretas: Micky Rospigliosi, el periodista del deporte

Transcription

Biografía

Nació en el distrito de La Victoria el 23 de marzo de 1930.

Fue uno de los más destacados periodistas deportivos de la historia del periodismo peruano. Incursionó con éxito tanto en la prensa escrita como en la radio y en la televisión. Su programa Ovación, de Radio El Sol, fundado el 11 de junio de 1964, fue de gran audiencia diaria y de obligada sintonía en la transmisión de eventos deportivos, como la Copa Libertadores, campeonatos mundiales de fútbol o los Juegos Olímpicos. En 1970, recibió, de manos del presidente del Comité Organizador del Mundial de México 1970, el trofeo que se hizo acreedor Ovación por ser la mejor radio extranjera en transmitir el evento. Transmitía también música en sus clásicos Los domingos de Ovación, Tres en Ovación y Salsa en Ovación.

En 1973, fundó la revista Ovación. La revista deportiva que el Perú esperaba. Y, en marzo de 1980, fundó el programa Gigante deportivo, en Panamericana Televisión, que se transmitía los sábados y domingos, de 12:00 a 16:00. El programa se mantendría al aire hasta julio de 1986, pese a la reducción de horas y, casi al final, de días de emisión.

Su hiperactividad, asociada a la obesidad, le pasaron la cuenta. Primero, con una operación al corazón de varios baipases, y luego el derrame cerebral que le costó la vida el 14 de octubre de 1988.

Su hijo Miguel Rospigliosi (Micky) se inició muy joven, junto con él, en Ovación y Gigante deportivo. Decidido a continuar el legado de su padre, fundó Radio Ovación en los años noventa. Y los altos niveles de sintonía la convirtieron en un suceso, aunque uno de sus socios se la arrebató en el año 2006.[1]​ Micky falleció en el año 2009.

Carrera

Televisión

Radio

  • Ovación (1964-1988), Radio El Sol

Referencias

  1. «‘Me robaron Ovación’». La República. 11 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2009. Consultado el 8 de febrero de 2010. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 feb 2024 a las 12:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.