To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Plotosaurus
Rango temporal: Cretácico superior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Familia: Mosasauridae
Subfamilia: Mosasaurinae
Género: Plotosaurus
Camp, 1951
Especies

P. bennisoni (tipo)
P. tuckeri (Camp, 1942) Camp, 1951

Sinonimia
  • Kolposaurus Camp, 1942
  • Garzasaurus Anderson, 1943
    (nomen nudum)

Plotosaurus ("reptil nadador") es un género extinto de mosasáuridos que vivieron en la etapa del Maastrichtiense del Cretácico Superior en lo que hoy es el Condado de Fresno en California, Estados Unidos, si bien se han encontrado fósiles en Cocholgüe, Chile que podrían corresponder a este género.[1]​ Originalmente denominado Kolposaurus (que significa "lagarto de bahía") por el paleontólogo de Berkeley Charles Lewis Camp en 1942, fue luego cambiado a Plotosaurus en 1951 cuando Camp descubrió que el nombre ya había sido asignado a un tipo de notosaurio.

Descripción

Plotosaurus poseía varias adaptaciones a la vida marina no vistas en otros mosasáuridos. Comparado con sus demás parientes, poseía aletas más estrechas, una gran aleta caudal y un cuerpo fusiforme aerodinámico.[2]​ Estos rasgos le permitían probablemente ser nadadores más rápidos que otros mosasáuridos. También tenían ojos relativamente grandes que sugieren una vista aguda, y las impresiones de su piel indican que tenían una piel escamosa.[2]

Basándose en los análisis cladísticos, se considera que Plotosaurus son la rama más derivada de la evolución de los mosasáuridos.

Especies

La especie tipo, P. bennisoni, fue nombrada por Allan Bennison, un coleccionista de fósiles quien descubrió los primeros restos en 1937. Medía cerca de 9 metros de longitud, y fue el primer mosasáurido conocido de California (un año antes, Bennison había ya descubierto al primer dinosaurio de ese estado, Saurolophus).

Una segunda especie, P. tuckeri, fue hallada también en 1937 por Frank Paiva y el profesor William M. Tucker. Aunque no estaba tan adaptado a la vida marina como P. bennisoni era cerca de un 40% mayor, alcanzando longitudes de cerca de 13 metros. Sin embargo, un análisis cladístico realizado por Lindgren, Caldwell y Jagt (2008) considera a P. tuckeri como un sinónimo más moderno.

Referencias

  1. Eberhard Frey, Eric W.A. Mulder, Wolfgang Stinnesbeck, Christian Salazar & Luis Arturo Héctor Quinzio-Sinn (2016). A mosasaur, cf. Plotosaurus, from the upper Maastrichtian Quiriquina Formation in Central Chile. Cretaceous Research 61: 17-25 doi:10.1016/j.cretres.2015.12.006
  2. a b Palmer, D., ed. (1999). The Marshall Illustrated Encyclopedia of Dinosaurs and Prehistoric Animals. Londres: Marshall Editions. p. 87. ISBN 1-84028-152-9. 
  • Camp, C.L. 1942. California Mosasaurs. Memoirs of the University of California 13:1-68.
  • Camp, C.L. 1951. Plotosaurus, a new generic name for Kolposaurus Camp, preoccupied. Journal of Paleontology 25:822.
  • Lindgren, J., Jagt, J.W.M., and Caldwell, M.W. 2007. A fishy mosasaur: the axial skeleton of Plotosaurus (Reptilia, Squamata) reassessed. Lethaia 40:153-160.
  • Lindgren, J., Caldwell, M.W. and Jagt, J.W.M. 2008. New data on the postcranial anatomy of the California mosasaur Plotosaurus bennisoni (Camp, 1942) (Upper Cretaceous: Maastrichtian), and the taxonomic status of P. tuckeri (Camp, 1942). Journal of Vertebrate Paleontology 28(4):1043-1054.
  • Lindgren, J., Alwmark, C., Caldwell, M.W., and Fiorillo, A.R. 2009. Skin of the Cretaceous mosasaur Plotosaurus: implications for aquatic adaptations in giant marine reptiles. Biology Letters doi 10.1098/rsbl.2009.0097.

Enlaces externos

  • Mosasauridae Translation and Pronunciation Guide [1]
  • Natural History Museum of Los Angeles County [2]
  • UCMP Paleontology Portal [3]
Esta página se editó por última vez el 11 jun 2023 a las 23:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.