To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Plaza del Rectorado de la UCV

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Plaza del Rectorado de la UCV

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Vista parcial de la Plaza junto al Reloj
Localización
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Coordenadas 10°29′31″N 66°53′27″O / 10.49194444, -66.89083333
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iv
Identificación 986
Región Latinoamérica
y Caribe
Inscripción 2000 (XXIV sesión)

La plaza del Rectorado de la UCV (originalmente La Plaza Vacía)[1]​ es el nombre que recibe un espacio localizado dentro de la Ciudad Universitaria de Caracas donde funciona la Universidad Central de Venezuela, en la parroquia San Pedro del Municipio Libertador en el Distrito Capital al oeste de la ciudad de Caracas.

Se trata de un área emblemática de la universidad dado que allí se realizan actividades de todo tipo: culturales, académicas, políticas, sociales etc. Se encuentra frente al Rectorado de la Universidad Central de Venezuela y la Torre del Reloj de la UCV.

Como parte de la UCV es patrimonio de la Humanidad desde el año 2000. Es accesible desde Plaza Venezuela a través de la Puerta Tamanaco. Fue inaugurada el 2 de diciembre de 1953[2]​ bajo la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez y con el diseño de Francisco Narváez, originalmente se planificó como un estacionamiento.

El Presidente Jaime Lusinchi (AD) (1984-1989) como egresado de la Universidad Central de Venezuela procuró durante su gobierno mejorar las relaciones entre el gobierno y la Universidad y entre sus medidas estuvo la construcción de la Plaza del Rectorado en lo que inicialmente fue una zona de estacionamiento. La nueva Plaza fue diseñada por la Facultad de Arquitectura, El organismo responsable de la contratación fue el Ministerio de Obras Públicas, Ing. Juan Pedro del Moral, la empresa constructora Bomanite de Venezuela, Jorge Casado Salicetti.

Véase también

Referencias

  1. Trabajo de Doctorado de Silvia Hernández de Lasala: "EN BUSCA DE LO SUBLIME, Villanueva y la arquitectura de la Ciudad Universitaria de Caracas". Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UCV, Caracas, marzo de 1999.
  2. https://web.archive.org/web/20090913063322/http://www.centenariovillanueva.web.ve/CUC/Portafolio/Centro_Directivo_Cultural/Centro_Directivo/Plaza_del_Rectorado/Plaza_Rectorado_Analisis.htm

Enlaces externos



Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 17:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.