To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Plaza de Toros Vieja (Málaga)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Plaza de Toros Vieja
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma Andalucía
 Andalucía
• Ciudad
Málaga
Ubicación 36°42′47″N 4°25′46″O / 36.713025, -4.429392
La calle Salitre separa el barrio de Plaza de Toros Vieja, a la izquierda, de Perchel Sur, a la derecha.

Plaza de Toros Vieja es un barrio que pertenece al distrito Centro de la ciudad andaluza de Málaga, España. Según la delimitación oficial del ayuntamiento, limita al noroeste y al norte con el barrio de El Perchel; al este, con la ribera del Guadalmedina, que lo separa del Ensanche Centro; al sur limita con la extensión del puerto; y al suroeste y el oeste limita con los barrios de El Bulto y Explanada de la Estación.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 047
    317
    2 482
  • la plaza de toros vieja de vera
  • Plaza de Toros (Ronda, Málaga)
  • Bicentenario Málaga 1810 - 2010. Recreación Histórica de la defensa y toma de Málaga.

Transcription

Historia

El origen del nombre del barrio se debe a la calle homónima, que lo atraviesa en sentido noroeste-sureste, desde calle Salitre hasta el pasillo del Matadero. Esta calle a su vez fue llamada así porque en sus inmediaciones se encontraba la primera plaza de toros de Málaga, que por su proximidad al el Convento del Carmen se llamó Plaza de Toros del Carmen, siendo inaugurada en 1791 sobre unos terrenos ganados al mar y capacidad para 5000 personas.[2]

Transporte

En autobús queda conectado mediante las siguientes líneas de la EMT:

Línea Trayecto Recorrido Frecuencia[3]
C2
Circular 2
Recorrido
11-12 minutos
1
Parque del Sur - Avda. Europa (San Andrés)
Recorrido
8-9 minutos
3
Paseo del Parque - Puerta Blanca
Recorrido
8 minutos
10
Alameda Principal - Churriana
Recorrido
25-30 minutos
16
Paseo del Parque - La Térmica
Recorrido
12-13 minutos
<span style="min-width:1.2em;background:red;color:#FFF;border-radius:20px;display:inline-block;text-align:center;font-size:90%;padding:3px 4px 2px 4px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>24</b></span>
Avda. M. A. Heredia - Los Prados
Recorrido
15 minutos
<span style="min-width:1.2em;background:red;color:#FFF;border-radius:20px;display:inline-block;text-align:center;font-size:90%;padding:3px 4px 2px 4px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>27</b></span>
Avenida M. A. Heredia - Polígono I. Guadalhorce
Recorrido
70-80 minutos
<span style="min-width:1.2em;background:#393186;color:#FFF;border-radius:20px;display:inline-block;text-align:center;font-size:90%;padding:3px 4px 2px 4px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>N1</b></span>
Puerta Blanca - El Palo
Recorrido
25 minutos

Referencias

  1. «Plano oficial de delimitación de barrios del distrito 1». Archivado desde el original el 1 de marzo de 2014. Consultado el 17 de febrero de 2013. 
  2. Cajasol: Guía de Semana Santa de Málaga
  3. Días laborables. EMT Málaga Archivado el 28 de marzo de 2013 en Wayback Machine.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 16:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.