To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Playa del Hoyo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Playa del Hoyo
Ubicación
País
Bandera de España
 
España
Comunidad Andalucía
 Andalucía
Provincia Huelva
 Huelva
Localidad Isla Cristina
Coordenadas 37°11′55″N 7°17′37″O / 37.19855, -7.29354
Características
Largo 1200 metros
Ancho De 60 a 100 metros
Ocupación Din ocupación
Urbanización Ninguna. El núcleo se encuentra en la vecina playa de la Casita Azul.
Paseo marítimo No, sendero interior en el pinar
Características específicas
Tipo de arena Dorada
Composición Arena fina
Condiciones de baño Apta
Aspectos medioambientales
Zona protegida
Vegetación
Accesibilidad
Accesible
Tipo de acceso A pie, en vehículo privado.
Acceso señalizado
Mapa de localización
Mapa

La playa del Hoyo es una playa y núcleo poblacional menor de la localidad onubense de Isla Cristina, en el suroeste de España. La playa es contigua a la playa Central y precede a la playa de la Casita Azul, donde realmente se encuentra el núcleo poblacional Playa del Hoyo.

Se encuentra paralela a la carretera que une Isla Cristina con Islantilla. De trata de un espacio natural a medio camino entre los núcleos de Isla Cristina y Urbasur. En la zona interior existen diferentes instalaciones de recreo infantil y merenderos en torno a eucaliptales de repoblación y pinares autóctonos.

Entorno natural

La playa la encuentra a unos dos kilómetros del casco urbano de Isla Cristina y a unos 4 km de su ayuntamiento. La playa es de las menos anchas del término municipal y en los últimos años ha sufrido alguna merma debido a diversos temporales. Se está llevando un programa de regeneración dunar para proteger el pinar y montebajo característico de esta zona y regenerar el cordón dunar continuo de esta zona de la costa.

En la zona mareal hay un fuerte escalón a pocos metros hacia el interior en la marea baja, lo que ha terminado por darle el nombre a la playa, ya que debido al "hoyo" que se acaba produciendo por las corrientes, varias vidas se ha cobrado esta playa en su historia reciente.

El pinar lo gestiona el INIA y está estrictamente prohibido el marisqueo así como la pesca sin licencia y la acampada tanto con tienda como con autocaravana.

Instalaciones y servicios

Hay un chiringuito a los pies de la duna junto al camino de acceso principal con horario restringido. En la zona de este acceso (único acceso a la playa con vehículo), hay también un merendero con barbacoas fijas instaladas y zona de juegos infantiles.

Durante la época estival, aunque no hay un puesto de protección civil ni vigilancia municipal permanente, sí que hay rondas de vigilancia de miembros de protección civil que pasean entre los puestos cercanos fijos de la playa Central y la playa de La Redondela. La policía municipal también hace rondas de vigilancia con cierta frecuencia.

Esta página se editó por última vez el 9 may 2024 a las 22:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.