To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Playa de las Amoladeras (Almería)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Playa de las Amoladeras
273px

Perspectiva de campos dunares en las playa
Ubicación
País
Bandera de España
 
España
División Andalucía
 Andalucía
Subdivisión Almería
 Almería
Municipio Almería
Localidad Las Amoladeras
Ubicación
 
Almería[1]
Coordenadas 36°48′40″N 2°16′35″O / 36.81111111, -2.27638889
Características
Largo 3750 m
Ancho 100 m, poca variación
Ocupación Baja
Urbanización No urbanizada
Paseo marítimo No
Características específicas
Tipo de playa
Composición Arena oscura y grava
Condiciones baño Oleaje frecuente entre moderado y fuerte
Zona de fondeo Se admite
Aspectos medioambientales
Zona protegida
Accesibilidad
Tipo de acceso A pie (fácil), en vehículo (privado), en barco.
Acceso señalizado
Mapa de localización
Playa de las Amoladeras ubicada en Almería
Playa de las Amoladeras
Playa de las Amoladeras
Ubicación en Almería (municipio)

La playa de las Amoladeras es una playa del municipio de Almería (Andalucía, España), encontrándose dentro del espacio protegido Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 468
  • Baile de Boda Kako y Eva

Transcription

Descripción

Ubicada entre las desembocaduras de la rambla homónima y la Rambla de Morales, esta poco frecuentada playa de arena gruesa y grava presenta un grado de modificación mínimo, formando junto a las planicies interiores conocidas como "Marinas Artísticas" y la parte oriental de la Playa de Torre García una de las siete reservas integrales terrestres del parque.[2]​ Entre las razones que justifican este grado de protección especial está la duna fósil que ocupa gran parte de su superficie, donde puede estudiarse la evolución geológica de esta región del Mediterráneo Occidental durante los últimos 250.000 años.

Dunas fósiles en la playa

La zona próxima a la Rambla de Morales se conoce como El Pocico, cambiando la playa el nombre por el de Playa del Pocico, uno de los recursos del parque natural incluidos en el inventario de geodiversidad de Andalucía.

Los accesos, restringidos ocasionalmente para vehículos de motor, se realizan siguiendo el camino que une San Miguel de Cabo de Gata con Retamar, bordeando la línea de costa. La dotación de esta playa no urbanizada es prácticamente nula, limitándose a los servicios de limpieza que, periódicamente acondicionan el espacio.

Véase también

Referencias

  1. a b Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. «Guía de Playas: Las Amoladeras». Consultado el 29 de mayo de 2022. 
  2. Decreto 37/2008, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y se precisan los límites del citado Parque Natural. BOJA 59/08, de 26 de marzo

Bibliografía

  • Playas de la provincia de Almería (2008) Catálogo de playas del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. html (Español) Acceso: 22/6/2009.
  • Inventario de la Geodiversidad Andaluza. Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Idioma: Español. Acceso: 11/7/2009.
Esta página se editó por última vez el 1 feb 2024 a las 01:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.