To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pinus densiflora

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pinus densiflora, el pino rojo japonés,[2]​ es una especie arbórea de la familia de las pináceas.

Ilustración

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 553
    8 335
    6 535
  • Japanese Red Pine - Pinus densiflora ' Burke's Red Variegated' American Conifer Society
  • Pinus, een veelzijdige boom | Bomenvlog 05
  • Őszi fenyő ültetések

Transcription

Descripción

La altura de este árbol es de 20–35 m. Las hojas son aciculares, de 8–12 cm de largo, con dos por cada fascículo. Los estróbilos tienen 4–7 cm de largo. Está estrechamente emparentado con el pino silvestre, siendo diferente en las hojas más largas y delgadas que son de un verde medio sin el tono azul glauco del pino silvestre.

Distribución y hábitat

Tiene un área de distribución que incluye Japón, Corea, noreste de China (Heilongjiang, Jilin, Liaoning, Shandong) y el extremo sudeste de Rusia (sur de Krai de Primorie). Este pino se ha convertido en un popular árbol ornamental y tiene varios cultivares, pero en el invierno se vuelve amarillento. El pino rojo japonés prefiere pleno sol en suelos ligeramente ácidos y bien drenados.

En Japón es conocido como Akamatsu 赤松|赤松, literalmente "pino rojo" y Mematsu. Se cultiva ampliamente en Japón tanto para la producción de madera como árbol ornamental, y tiene un papel importante en el jardín japonés clásico. Se han seleccionado numerosos cultivares, incluyendo el semi-enano variegado 'Oculus Draconis', el colgante, a menudo contorto 'Pendula' y el 'Umbraculifera' con muchos troncos (japonés 多形松,Tagyoushou, a veces escrito como 'Tanyosho').

Taxonomía

Pinus densiflora fue descrita por Siebold & Zucc. y publicado en Flora Japonica 2: 22, pl. 112. 1844.[3]

Etimología

Pinus: nombre genérico dado en latín al pino.[4]

densiflora: epíteto latino que significa "con muchas flores".

Sinonimia
  • Pinus funebris Kom.
  • Pinus japonica Forbes
  • Pinus scopifera Miq.
  • Pinus sylvestris subsp. densiflora (Siebold & Zucc.) Vorosch.
  • Pinus sylvestris var. sylvestriformis (Taken.) W.C.Cheng & C.D.Chu[5][6]

Referencias

  1. Conifer Specialist Group (1998). «Pinus densiflora». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2006 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12 de mayo de 2006. 
  2. Nombre vulgar preferido en castellano, en Árboles: guía de campo; Johnson, Owen y More, David; traductor: Pijoan Rotger, Manuel, ed. Omega, 2006. ISBN 978-84-282-1400-1 Versión en español de la Collins Tree Guide.
  3. «Pinus densiflora». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 8 de abril de 2013. 
  4. En Nombres Botánicos
  5. «Pinus densiflora». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 8 de abril de 2013. 
  6. Pinus densiflora en PlantList

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 jul 2023 a las 18:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.