To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pinini
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Peña Soto
Apodo Pinini y El Pinini Ver y modificar los datos en Wikidata
Otros nombres Pinini
Nacimiento 1863
Lebrija, España
Lebrija (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento circa 1930
Utrera, España
Utrera (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Josefa Vargas Torres Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos hija Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación cantaor
Seudónimo Pinini
Género flamenco
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Artistas relacionados Fernanda y Bernarda de Utrera, Bastián Bacán, el tío Benito, Luis El Marquesito, Pepa de Utrera

Fernando Peña Soto (Lebrija, 1863-Utrera, circa 1930) más conocido como Popá Pinini o El Pinini, fue un cantaor flamenco, cabeza de una de las familias flamencas gitanas más amplias e importantes en este género musical del siglo XX. Carnicero de profesión, es conocido por su característico estilo, que imprimió en una particular forma de cantar por alegrías y cantiñas. Aunque nunca se dedicó profesionalmente a la música, es un personaje muy reconocido en los círculos especializados. El Pinini tuvo nueve hijos, y algunos de sus nietos, como Fernanda de Utrera y Bernarda de Utrera, Bastián Bacán, el tío Benito o Pepa de Utrera, se han consolidado como personajes históricos del flamenco.[1]

Referencias

  1. www.andalucia.com (ed.). «Flamenco - El Pinini» (en inglés). Consultado el 19 de enero de 2010. 
Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.