To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La blanquita de la col o mariposa de la naba (Pieris rapae) es una especie de insecto lepidóptero de la familia Pieridae.[1]​ Debe su nombre común a la atracción que las orugas de esta especie sienten por la col.[2]

Mide de 30 a 50 mm de envergadura. La larva alcanza 35 mm de longitud. Es muy parecida a Pieris brassicae o blanca de la col, aunque de menor tamaño. También se diferencia de estas porque carece de una banda negra cerca de la punta del borde de las alas anteriores.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    26 501
    387
  • Cabbagewhite Butterfly --Pieris rapae-- Life Cycle
  • ⟹ WHAT IS THIS BUG? ANOTHER WEIRD ONE !! IDENTIFIED Pieris Rapae Pupae #insect

Transcription

Distribución y hábitat

Está muy extendida en toda Europa, norte de África y Asia.[4]​ También ha sido introducida accidentalmente en América del Norte, Australia y Nueva Zelanda, donde se ha convertido en plaga en coles cultivadas y otros cultivos.

Su hábitat es muy diverso, aunque prefiere espacios abiertos. Se la encuentra preferentemente casi en cualquier lugar donde haya crucíferas, y en menor medida caparidáceas, tropeoláceas, resedáceas y quenopodiáceas.[4]

Selección de planta hospedera

Todas las plantas hospederas conocidas tienen sustancias químicas llamadas glucosinolatos, que son la señal que la hembra necesita para la puesta de huevos.

Plantas hospederas:

Como especie invasora

Es considerada una plaga en los lugares en donde es una especie invasora que hace daño a los cultivos de coles y plantas relacionadas. En Norteamérica las avispillas parasitoides del género Cotesia, C. rubecula y C. glomerata, han sido introducidas desde Asia como controles biológicos para combatir a P. rapae.[6]

Galería de imágenes

Referencias

  1. «Pieris rapae (TSN 188541)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés). 
  2. Balmer, E. (2009). Mariposas y Polillas. Bath, Reino Unido: Parragon Books. pp. 258. ISBN 978-1-4075-6768-6. 
  3. http://www.cbif.gc.ca/spp_pages/butterflies/species/CabbageWhite_e.php
  4. a b Tolman, T. y Lewington, R. (2002). Guía de las Mariposas de España y Europa (1ª edición). Barcelona, España: Lynx Edicions. p. 320. ISBN 84-87334-36-9. 
  5. Scott, James A. (1986). The butterflies of North America: a natural history and field guide. Stanford, Calif.: Stanford University Press. ISBN 0-8047-1205-0. 
  6. Dempster, J.P. (1967). «The Control of Pieris rapae with DDT. I. The Natural Mortality of the Young Stages of Pieris». Journal of Applied Ecology 4 (2): 485-500. doi:10.2307/2401350. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 18:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.