To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pheucticus chrysogaster

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El picogrueso ventriamarillo (Pheucticus chrysogaster), también denominado picogordo amarillo, o piquigrueso de vientre amarillo y guiragchuro, de unos 21 cm de longitud, es una especie de ave paseriforme de la familia Cardinalidae que habita en bosques y selvas de montaña del norte y noroeste de América del Sur.[2]

Pheucticus chrysogaster macho, en la cascada Peguche, en Ecuador.
Pheucticus chrysogaster.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    3 313
    6 199
  • Rey del bosque (Pheucticus aureoventris) VOCES
  • PICO GORDO SINCELEJANO 4

Transcription

Distribución y hábitat

Se extiende desde Venezuela y Trinidad y Tobago, pasando por Colombia y Ecuador, hasta el Perú. Se alimentan de semillas, frutos, y brotes. Por su potente canto y atractivo colorido son frecuentemente capturados para ser comercializados en el mercado de aves de jaula.

Taxonomía

Esta especie fue descrita originalmente por el cirujano, botánico, y naturalista francés René Primevère Lesson en el año 1832, bajo el nombre científico de: Pitylus chrysogaster. Su localidad tipo fue erróneamente referida a: «Chile», cuando en realidad era: «Quito, Ecuador».[3]

Fue considerado conespecífico de Pheucticus tibialis y Pheucticus chrysopeplus.

Subespecies

Esta especie se subdivide en 2 subespecies:

  • Pheucticus chrysogaster laubmanni Hellmayr & Seilern, 1915 - Habita en el norte de Colombia, en la sierra Nevada de Santa Marta, en la sierra de Perijá, y en el norte de Venezuela, en Aragua, Miranda, Caracas, y Lara. Posiblemente también en el sur de Sucre y el norte de Monagas.
  • Pheucticus chrysogaster chrysogaster (Lesson, 1832) - Habita en los Andes desde Nariño, en el sudoeste de Colombia, hasta Puno y Arequipa en el sur del Perú, con algunas poblaciones en la región costera del norte y centro peruano.

Referencias

  1. BirdLife International (2016). «Pheucticus chrysogaster». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de marzo de 2019. 
  2. Pheucticus chrysogaster en Avibase.
  3. Pheucticus chrysogaster en The Internet Bird Collection.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 16:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.