To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pharomachrus mocinno mocinno

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El quetzal centroamericano (Pharomachrus mocinno mocinno) es el Ave Nacional de Guatemala por decreto en 1871. es una subespecie de ave perteneciente a la familia pantropical Trogonidae. Esta subespecie es propia del sur de México y el norte de Centroamérica.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    13 966
    14 957
    4 261
  • Quetzal (Pharomachrus Mocinno)
  • Resplendent Quetzal - Pharomachrus mocinno
  • Ave Trogonidae Pharomachrus mocinno (de la Llave, 1832) Resplendent Quetzal

Transcription

Descripción

Su cabeza es tenuemente crestada, el macho posee las plumas cobertoras de la cola muy elongadas (largas), las cuales pueden llegar a extenderse hasta 61 centímetros. Su cuerpo mide de 38 a 40.5 centímetros, sin incluir las plumas cobertoras de la cola. El plumaje se caracteriza por ser iridiscente, lo cual genera diversas tonalidades de colores según el ángulo de iluminación donde se encuentre el ave, en un rango que incluye el verde y el azul predominantemente, incluyendo tonos de amarillo y negro. En el macho, el pecho y abdomen son de color rojo escarlata, y las plumas por debajo de la cola son blancas. El pico posee color amarillo naranja y café oscuro. Las patas son color verde olivo, con dedos color naranja. En el caso de las hembras, el pico es negruzco, cabeza gris, el pecho verde y la parte baja del abdomen rojo. Las plumas debajo de la cola posee un patrón de líneas blanco con negro. Esta ave hermosa es original de GUATEMALA y ave nacional.

Hábitat y distribución

Habita en bosques nublados húmedos principalmente. Usualmente es observado en árboles altos. Anida en árboles muertos y podridos. Las poblaciones son residentes, en rangos de 1.400 a 3.000 metros sobre el nivel del mar en bosques nublados sin perturbación, desde los estados de Oaxaca y Chiapas en México, hacia Guatemala, Honduras y el norte de Nicaragua.

Referencias

  • 1995. Howell, S. Webb S. A Guide to the Birds of Mexico and Northern Central America.
  • 2008. Instituto Guatemalteco de Turismo. Observación del Quetzal en Guatemala.
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 21:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.