To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Phaenicophilidae

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Phaenicophilidae

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Phaenicophilidae
P.L. Sclater, 1886[1]
Distribución
Distribución geográfica de la familia Phaenicophilidae

Distribución geográfica de la familia Phaenicophilidae
Géneros

Phaenicophilidae es una familia de aves paseriformes que agrupa a cuatro especies en tres géneros, que habitan en La Española e islas adyacentes, y que anteriormente se clasificaban en las familias Thraupidae y Parulidae.[2]

Taxonomía

Originalmente la familia se creó para clasificar únicamente a las dos especies del género Phaenicophilus. Se retomó cuando los estudios genéticos encontraron que varias especies clasificadas en Thraupidae (entre ellas los dos Phaenicophilus) y algunas de Parulidae no presentaban tanta cercanía genética con el resto de miembros de estas familias como entre sí, lo que determinó su inclusión en Phaenicophilidae. Las familias más próximas a Phaenicophilidae son Icteridae y Parulidae.

El grupo de tangaras caribeñas de los géneros Nesospingus, Spindalis y Calyptophilus hasta recientemente incluidos en la presente, fueron separados cada uno en su propia familia monotípica, Nesospingidae, Spindalidae y Calyptophilidae respectivamente, como resultado de los estudios genético-moleculares de Barker et al. (2013) y (2015) que sugieren que son lo suficientemente divergentes como para merecer su propia familia.[3][4]​ Estos taxones son probablemente parientes cercanos uno al otro pero parecen haberse separado en un pasado distante, y probablemente son mejor tratados, de forma realista, como familias separadas.[5]

Los recientes cambios taxonómicos ya fueron adoptados por el Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[6]​ y por Clements checklist v.2018.[7]

Lista sistemática de géneros y especies

Según las clasificaciones del IOC[6]​ y Clements checklist,[7]​ la familia agrupa a los siguientes géneros y especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[8][9][2]

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Microligea palustris
Microligea Cory, 1884
Xenoligea montana
Xenoligea Bond, 1967
Phaenicophilus palmarum
Phaenicophilus Strickland, 1851

Referencias

  1. Sclater, P.L. (1886). «Catalogue of the Passeriformes, or perching birds. Fringilliformes: Part II. Containing the families Coerebidae, Tanagridae, and Icteridae». Catalogue of the birds in the British Museum (en inglés y latín). 11: xvii + 494. Londres: Taylor & Francis. Citación original p.50; p.233. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. doi:10.5962/bhl.title.8233. 
  2. a b Core Passeroidea IV, Phaenicophilidae, Icteridae, Parulidae.
  3. Barker, F.K., Burns, K.J., Klicka, J., Lanyon, S.M., & Lovette, I.J. (2013). «Going to extremes: Contrasting rates of diversification in a recent radiation of New World passerine birds». Systematic Biology (en inglés). 62 (2): 298–320. ISSN 1063-5157. doi:10.1093/sysbio/sys094. 
  4. Barker, F.K., Burns, K.J., Klicka, J., Lanyon, S.M. & Lovette, I.J. (2015). «New insights into New World biogeography: An integrated view from the phylogeny of blackbirds, cardinals, sparrows, tanagers, warblers, and allies.». The Auk (en inglés). 132(2): 333-348. ISSN 0004-8038. doi:10.1642/AUK-14-110.1. 
  5. Phaenicophilidae en Handbook of the Birds of the World - Alive (en inglés). Consultada el 13 de septiembre de 2018.
  6. a b Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Enigmatic Oscines». IOC – World Bird List (en inglés).  Consultado el 14 de septiembre de 2018 Versión/Año: 8.2./2018
  7. a b Clements, J.F., Schulenberg,T.S., Iliff, M.J., Roberson, D., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. «The eBird/Clements checklist of birds of the world». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel) (en inglés).  Año:2018
  8. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2010). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimoquinta parte: Orden Passeriformes, Familias Ploceidae a Parulidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 57 (2): 449-456. ISSN 0570-7358. Consultado el 8 de marzo de 2021. 
  9. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2012). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimosexta parte: Orden Passeriformes, Familias Thraupidae a Icteridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 59 (1): 157-166. ISSN 0570-7358. Consultado el 8 de marzo de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 jul 2021 a las 10:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.